Se trata de una estancia de investigación en el Departamento de Estudios Hispánicos en The University of British Columbia, en Vancouver, Canadá
La Dra. Carolina Navarrete González, Coordinadora Académica de la Línea de Investigación en Estudios Culturales, Discurso y Comunicación del Doctorado en Ciencias Sociales de la FESCH, UFRO, ha sido premiada con la Beca Chile Crea a través de su proyecto titulado Fomento de la lectura y literatura de mujeres, con énfasis en “narrativas del yo” contemporáneas, financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por medio de la Seremi de Culturas y las Artes, convocatoria 2021.
Esta Beca consiste en una estancia de investigación en el Departamento de Estudios Hispánicos en The University of British Columbia, en Vancouver, Canadá, con la Dra. María Adelaida Escobar-Trujillo, novelista y especialista en Narrativas del Yo de mujeres, e investigadora en estudios trasatlánticos de cultura y literatura, estudios de género y memorias personales e históricas.
La estancia de investigación de la Dra. Navarrete, se vincula con la línea de investigación de su Fondecyt No 11190799: “Coser trozos sueltos de uno mismo: hacia una poética del detalle en las escrituras del yo de autoras contemporáneas (1990-2018)”, del cual es la investigadora responsable, así como también, con la iniciativa “Cátedra en Narrativas del Yo”, de la Línea de Investigación coordinada por ella en el Doctorado en Ciencias Sociales y que cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigación de la UFRO y la FECSH.
Esta instancia de perfeccionamiento en The University of British Columbia, una universidad ubicada en el número 34 del mundo, según lo indica The World University Ranking, permitirá a la académica de la FECSH, avanzar en su línea de investigación, a través del estudio de las “narrativas del yo” desde una perspectiva trasatlántica, y la memoria personal, social e histórica de mujeres, esto con el fin de generar vínculos de investigación significativos con prestigiosos académicos/as internacionales.
Coordinación de Comunicación
Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades