• INICIO
  • FACULTAD
    • Nosotros
    • Decanato
    • Consejo de Facultad
    • Memorias de Facultad
  • PREGRADO
    • Bachillerato en Ciencias Sociales
    • Pedagogía en Castellano y Comunicación
    • Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física
    • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
    • Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
    • Pedagogía en Inglés
    • Pedagogía en Matemática
    • Periodismo
    • Psicología
    • Sociología
    • Trabajo Social
  • INVESTIGACIÓN
  • POSTGRADO
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
  • CALIDAD
  • COMUNICACIONES
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Newsletter
    • Noticias
    • Solicitud de Cobertura
Información de Utilidad
(45) 232 5000
comfedu@ufrontera.cl
UFRO
INTRANET
CAMPUS VlRTUAL
Facultad de Humanidades | UFRO
    • INICIO
    • FACULTAD
      • Nosotros
      • Decanato
      • Consejo de Facultad
      • Memorias de Facultad
    • PREGRADO
      • Bachillerato en Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Castellano y Comunicación
      • Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
      • Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
      • Pedagogía en Inglés
      • Pedagogía en Matemática
      • Periodismo
      • Psicología
      • Sociología
      • Trabajo Social
    • INVESTIGACIÓN
    • POSTGRADO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • CALIDAD
    • COMUNICACIONES
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Newsletter
      • Noticias
      • Solicitud de Cobertura

    Sin categoría

    • Inicio
    • Blog
    • Sin categoría
    • Memoria de Facultad

    Memoria de Facultad

    • publicado por Facultad Humanidades
    • Categorías Sin categoría
    • Fecha abril 22, 2017
    • Comentarios 0 Comentarios

    La Facultad de  Educación, Ciencias Sociales y Humanidades  de la Universidad de La Frontera (FECSyH) nace un año después de la creación de la UFRO, es decir, en 1984. Durante más de 3 décadas ha sido sin duda la cuna en la formación de profesionales con espíritu y vocación humanista del Sur de Chile. Espíritu que destaca a todos los egresados de esta Facultad. Por sus aulas y pasillos han transitado destacados e influyentes personajes de la vida social y política del país. Parlamentarios, periodistas, profesores destacados mundialmente y hasta un Premio Nacional de Historia que actualmente ejercer la docencia en el Departamento de Ciencias Sociales, son parte de la formación de esta Facultad.

    Sin duda, la época de la dictadura militar marcó a fuego el destino de esta Facultad y algunos de sus miembros. Es por eso que se recuerda hasta el día de hoy una triste etapa de nuestra historia, que como Universidad también nos afectó debido a la desaparición o muerte de estudiantes, funcionarios (as) o docentes.

    Debido a la gran cantidad de material e historia de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, se ha diseñado la Memoria de Facultad, cuyo propósito es evidenciar globalmente los indicadores y resultados de la gestión de los últimos períodos del actual Decano. Para de esta forma compartir con la comunidad universitaria los distintos hitos, logros y acontecimientos relevantes desarrollados en la Facultad. Que han permitido mejorar y potenciar esta macrounidad en sus distintas áreas del conocimiento disciplinar. 

    Fakulta ñi Tukulpadungun

    Tüfachi fakulta educación, ciencias sociales ka humanidades, Frontera Fütra Chillka mew (FECSYH). Llegümgey kiñe tripantü ñi rulpanien ti chi Ufro, ka piel kiñe pataka aylla warangka pura mari meli tripantü, ka doy külamari tripantu, rumeñma kimelcheley chillkatupelu, ka rüf falieltunielu piwkemew willimapu Chile. Feychi faliltun ta itrokom inaniey chillkatun may ta tufachi fakulta mew. Ta tüfachi falin rukamew fakulta rupawma rüme falin pu kimkeche politiko kütu pu parlamentariu, pu periodista, pu kimeltuchefe kom wallontu mapu falilniegelu ka petu dillunche elungey rupanke kuifi piel Premio Nacional de Historia. Feychi falinche petu müley faw, fewla kimetuchefengetuy  ta tüfachi Departamento ciencias sociales pingelu. Ñi faw tripawma tañi kimün fakulta mew.

    Kiñe  ina rüf dungu, kuyfi  rupalu dictadura militar, kim niegey petu ta konumpa fali tañi wedalen dungu. Kiñeke l’a koni feychiwe feymüta petu ta konümpanieguey lladkünmew ti wedadungu rupawma. Ka ta tüfachi Fütra Chillka ka fey itrokom wedakedungu koneltulngey ka ñamüngey chillkatupelu küdawpelu ka kimeltuchefe.

    Mülen mew ta fentren ke fill dungu ka kuyfi kimniel chi  rupamün dungu ta tüfachi Fakulta de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, fey mew dewmaniey ti üytungen mew rume ñi ngoymangenual ti Fakulta mew, tüfa ñi kom kimniengeal kom ta itrokom chem dungu ta dewmanentun ta tüfachi Wünen ñidol femngechi fey ta kom kimngeay fey ti lof universidad mew. Ka femngechi fey kimngeay tañi doy kümelkan ka yafüluwün  ta chi kom fentrenke füchake kimün ka küme ad yeniengen, ta ñi nor amulen ta füchake kimünmew.

     

     [widgetkit id=”32″ name=”Memoria”]

    • Compartir:
    author avatar
    Facultad Humanidades

    Publicación anterior

    Escuela de Pedagogía
    abril 22, 2017

    Siguiente publicación

    Postgrado e Investigación
    abril 23, 2017

    También te puede interesar

    Celebración Fiestas Patrias 2017
    14 septiembre, 2017

    [widgetkit id=”46″ name=”Galeria – Celebración Fiestas Patrias 2017″]

    Feria Universitaria Armando Dufey
    14 septiembre, 2017

    [widgetkit id=”44″ name=”Galeria – Feria Universitaria Armando Dufey”]

    Inscripciones 6ta Escuela de Invierno 2017
    22 junio, 2017

    Estudiantes Inscripciones abiertas para cursos dirigidos a estudiantes de 3° y 4° año medio. {loadmodule mod_wrapper,Formulario Escuela Invierno 2017 – Estudiantes}   Profesores Inscripciones abiertas para cursos dirigidos a profesores de enseñanza media {loadmodule mod_wrapper,Formulario Escuela Invierno 2017 – Profesores}

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Columnas
    • Entrevistas
    • La Facultad en los medios
    • Newsletter
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Titulados
    • Vinculación con el medio

    Últimos Post

    El Omss investiga la mortalidad de mujeres por violencia de género
    26May2022
    +FECSH organiza intervenciones en aula para fortalecer habilidades socioemocionales
    26May2022
    +FECSH se reunió con representantes estudiantiles de nuestra Facultad
    26May2022
    (45) 2 325000
    comfedu@ufrontera.cl
    Facebook-f Twitter Instagram

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.