
Academia Formativa en Investigación en Ciencias Sociales UFRO da inicio al año académico 2025
Espacio formativo que busca fortalecer las competencias investigativas de estudiantes de pregrado, a través de un modelo de acompañamiento académico sostenido y vinculación interdisciplinaria.

Escrito por Karen Campos Reyes
Comunicaciones FECSH
La iniciativa impulsada por Departamento de Ciencias Sociales y apoyada por la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO, dio la bienvenida a siete nuevos integrantes, quienes se suman a este programa que, a lo largo del tiempo, ha consolidado una tradición de formación temprana en investigación.
La charla inaugural estuvo a cargo de la Dra. Mariela Cecilia Ávila, filósofa recientemente incorporada al Departamento de Ciencias Sociales, quien presentó la ponencia titulada “Pensar filosóficamente el presente: un posible recorrido por la cocina de la investigación social”. Su intervención ofreció una mirada reflexiva y crítica sobre el rol del pensamiento filosófico en los procesos investigativos, invitando a las y los asistentes a considerar los marcos epistemológicos que sustentan las ciencias sociales.
El coordinador de la Academia, Dr. Fabien Le Bonniec, destacó los aprendizajes obtenidos en las versiones anteriores, enfatizando que esta tercera edición ha sido diseñada considerando la retroalimentación entregada por las y los estudiantes.
En esta línea, señaló: “Este es el tercer año en que tengo la suerte de coordinar la academia. Consiste en un seguimiento de la elaboración y aplicación de un proyecto de investigación, proceso puntuado por la realización de diversos talleres metodológicos impartidos por académicos y académicas de nuestro departamento. A lo largo de este tiempo, y gracias a las encuestas que les hicimos a quienes participaron en versiones anteriores, hemos ido mejorando varios aspectos de este proceso formativo. La idea es que este año podamos responder mejor a lo que esperan quienes se suman, y ofrecerles una experiencia más integral y contextualizada en investigación en ciencias sociales”.
La Academia Formativa en Investigación en Ciencias Sociales tiene como propósito no solo el desarrollo de habilidades técnicas en investigación, sino también la promoción de una identidad académica activa entre estudiantes y docentes. Busca contribuir al fortalecimiento de las redes al interior del Departamento y fomentar la participación estudiantil en diversas actividades académicas durante el año.
En este sentido, el director de Investigación y Postgrado de la Facultad, Mg. Jaime Garrido, valoró la consolidación de esta instancia formativa, indicando que: “Esta academia cuenta con el apoyo de la dirección, ya que representa una dimensión estratégica en las acciones de articulación entre el pregrado y la investigación, estableciendo un impacto relevante en los procesos formativos de nuestros estudiantes”.
Por su parte, el director del Departamento de Ciencias Sociales, Dr. Jaime Flores, relevó la trayectoria de la academia y su aporte a la formación de nuevas generaciones de investigadoras e investigadores: “Esta iniciativa refleja una línea de trabajo que ha ido creciendo de manera sostenida en el tiempo. Nos permite articular las capacidades académicas del Departamento con los intereses de formación de nuestras y nuestros estudiantes, en una experiencia formativa que impulsa la investigación desde el pregrado”.
En la oportunidad, también se reconoció con constancias a quienes participaron en la edición 2024, destacando su compromiso con el desarrollo de proyectos propios y su activa participación en instancias académicas.
Cabe señalar que, con esta nueva versión, la Academia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del quehacer investigativo desde el pregrado, posicionándose como una herramienta estratégica para la construcción de conocimiento desde el sur del país y desde las Ciencias Sociales.
Etiqueta:Departamento Ciencias Sociales, FECSH, Investigación, SomosFECSH