
UFRO y Municipalidad de Chol Chol renuevan convenio de colaboración para fortalecer el vínculo territorial
La alianza, vigente entre 2025 y 2029, contempla acciones conjuntas orientadas a la formación profesional, desarrollo territorial, divulgación científica, promoción cultural y capacitación comunitaria.

Escrito por Claudia Palacios Arriagada
Dirección de Vinculación con el Medio FECSH
Con el objetivo de fortalecer la relación entre la academia y el territorio, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera y la Ilustre Municipalidad de Chol Chol firmaron un convenio de colaboración que permitirá desarrollar múltiples iniciativas orientadas al bienestar de la comunidad y al cumplimiento de las misiones institucionales de ambas entidades.
La ceremonia de firma se realizó en la comuna de Chol Chol y fue organizada por la Alcaldía local y la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad. Durante la jornada, se contó con la participación de autoridades comunales, universitarias, concejales, equipos técnicos, dirigentes sociales, vecinas y vecinos de la comuna.
Acuerdos del convenio
El convenio establece una alianza de cinco años (2025–2029) que habilita la planificación e implementación conjunta de acciones en las siguientes áreas:
- Prácticas intermedias y profesionales para estudiantes de las carreras pedagógicas y de ciencias sociales.
- Proyectos de desarrollo territorial e iniciativas de servicio a la comunidad.
- Actividades de divulgación científico-profesional, dirigidas a diversos públicos.
- Eventos artísticos y culturales que promuevan la identidad local.
- Capacitación y formación de agentes comunitarios y públicos estratégicos, en condiciones convenidas por ambas partes.
Estas actividades estarán alineadas con las necesidades y prioridades del territorio, permitiendo que la Municipalidad cumpla con sus funciones de gestión pública, y que la Universidad continúe contribuyendo al desarrollo humano, sociocultural y económico de las comunidades locales y de la región.
La firma del convenio fue realizada por el, alcalde de la comuna de Chol Chol, Álvaro Labraña Opazo y el Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, quienes valoraron este paso como un avance significativo en la consolidación de una relación colaborativa, comprometida con el desarrollo local y el fortalecimiento de la educación pública.
“Esta firma de convenio es un apoyo mutuo donde vamos a generar un espacio aquí en el municipio para prácticas profesionales, capacitaciones para nuestros funcionarios municipales. Además, la Universidad de La Frontera nos va ayudar con la realización de varios eventos deportivos y artístico culturales. Hoy día esta es la forma que tenemos de vincularnos con una casa estudiantil importante de La Araucanía como lo es la UFRO”, afirma el alcalde de Chol Chol.
En la misma línea el Decano de la FECSH señala: “Estamos contentos de poder firmar este convenio, la Universidad tiene dentro de sus misiones el desarrollo territorial y esta es una comuna hermana, estamos tan cerca y por eso es una obligación para una institución pública como la nuestra estar en colaboración estrecha con el municipio de Chol Chol en este momento”.
Por parte de la Universidad, también participaron la Dra. Marleen Westermeyer Jaramillo, directora de Vinculación con el Medio; el Mg. Néstor Contreras Fuentes, coordinador de Vinculación Territorial y Educación Continua; el Sr. Luis Abarzúa, coordinador Artístico Cultural; la Sra. Cecilia Valdebenito Villegas, coordinadora de Educación Continua.
La Universidad de La Frontera reafirma con esta firma su compromiso con una vinculación bidireccional, situada e intercultural, que contribuya al desarrollo equitativo y sostenible de los territorios, en diálogo permanente con los saberes, identidades y aspiraciones de sus comunidades.



Etiqueta:CholChol, Convenio, VCM, Vinculación con el medio