
FECSH UFRO despide al Dr. Hugo Carrasco Muñoz
La Universidad de La Frontera lamenta profundamente el fallecimiento del profesor y exdecano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Hugo Carrasco Muñoz (Q.E.P.D.), académico visionario y figura clave en el desarrollo de los estudios de comunicación, discurso e interculturalidad en el sur de Chile.

Escrito por Karen Campos Reyes
Comunicaciones FECSH
El Dr. Carrasco fue un hombre comprometido con la educación y la transformación social, convicción que guió su trayectoria como académico y líder universitario. Durante su decanato en la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, impulsó iniciativas que fortalecieron la investigación, la formación de pre y postgrado y el diálogo intercultural.
“Me comprometí con la creación de un mundo mejor a través de la Universidad, y eso se consigue a través de la educación”, señaló en una entrevista, donde también destacó su creencia en la co-creación del conocimiento como una vocación esencial del ser humano.
UN INTELECTUAL QUE MARCÓ ÉPOCA
Junto a su hermano, el destacado profesor Iván Carrasco, formó parte de una generación de intelectuales que dejó una huella profunda en el pensamiento crítico y humanista del país. Ambos pioneros en los estudios interculturales. Su pasión por investigar y enseñar lo llevó a formar generaciones de profesionales, a quienes inculcó no solo el amor por el conocimiento, sino también una ética profunda en el quehacer académico. El Dr. Carrasco alcanzó el máximo galardón que nuestra institución entrega como reconocimiento al quehacer universitario, la Medalla Trayectoria Académica en 2005. Fue Profesor Titular en nuestra Universidad y sentó las bases para las formaciones de pregrado y postgrado en comunicación en nuestra Universidad.
El actual decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, destacó la trayectoria y el legado del Dr. Carrasco: “La comunidad universitaria despide a un educador, a un formador de generaciones, a un pionero en los estudios interculturales. Sentó las bases de nuestras formaciones superiores: pregrado, magister y doctorado en comunicación. Su figura es una de las más relevante para comprender los logros en el campo de estudios que cultivó con pasión. Su huella permanece en quienes compartieron con él aulas, proyectos, ideas y sueños. Como universitarias y universitarios siempre vamos en hombros de gigantes. El Dr. Carrasco es uno de ellos”
UN SOÑADOR INCANSABLE
Para el Dr. Carrasco, el futuro siempre fue una posibilidad abierta al sueño y al compromiso. En su visión, la universidad debía ser un espacio de libertad para pensar, imaginar y transformar.
“Visualizo una universidad más libre en el pensamiento, capaz de soñar y de traducir ese sueño a través de la ciencia, la cultura y el compromiso social”, afirmó en una de sus reflexiones más recordadas.
Desde la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, enviamos nuestras condolencias a su familia, amistades y seres queridos. Su legado seguirá siendo parte fundamental de nuestro quehacer educativo y humano, como lo expresó el Dr. Nitrihual.
Quienes deseen despedir con cariño y gratitud a quien dedicó su vida a la formación de personas, al pensamiento crítico y a la construcción colectiva del conocimiento, pueden hacerlo en la Catedral de Temuco, donde están siendo velados sus restos.
Etiqueta:SomosFECSH, UFRO