- Director: Dr. Cristian Martínez Salazar
-
cristian.martinez.s@ufrontera.cl
Secretaria: Cyntia Boutaud Gutiérrez
cyntia.boutaud@ufrontera.cl -
Fono: +56 (45) 2325200
- Estado de Acreditación: No Acreditado
- Modalidad: Presencial
- Duración: 2 años (Cuatro semestres)

El programa Magíster en Educación Física y Vida Saludable tiene un carácter académico, se imparte en modalidad presencial con dedicación parcial y en jornada diurna. Su objetivo es formar graduados y graduadas con capacidades de formulación, intervención y docencia que aporten al desarrollo de las ciencias de la actividad física y generen conocimiento relevante en la educación física y vida saludable.
La o el Magíster en Educación Física y Vida Saludable formado en la Universidad de La Frontera es una graduada o graduado con capacidades para desempeñarse en (1) la evaluación, (2) la intervención, (3) la investigación y (4) la docencia.
Posee formación en teorías motrices; bases científicas y biológicas del comportamiento; y metodologías de investigación. Su formación le habilita para:
(1.1.) Aplicar protocolos de evaluación discriminando los distintos instrumentos de medición de acuerdo a las características de la población objetivo.
(2.1.) Ejecutar diversos planes o programas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, considerando las necesidades de la población a intervenir;
(3.1.) Desarrollar un proyecto de investigación aplicando bases conceptuales y metodológicas actualizadas en el área de actividad física y vida saludable, de acuerdo con las particularidades de la población a estudiar;
(4.1.) Diseñar y evaluar acciones pedagógicas – didácticas que consideren los distintos conocimientos, herramientas y estrategias relacionadas a la educación física y la vida saludable.
- Programas de intervención en poblaciones con enfermedades cardiometabólicas.
- Programas de intervención en contexto escolar.
- Nicolás Aguilar Farías
- José Bruneau Chávez
- Jaime Cárcamo Oyarzun
- Vanessa Carrasco Alarcón
- Cristian Cerda González
- Pedro Delgado Floody
- Miguel Espinoza Silva
- Luis Henríquez Alvear
- Cristian Martínez Salazar
- Pía Martino Fuentealba
- Ingrid Schifferli Castro
- Claudia Vargas Castillo
- Paula Guarda Saavedra
- Daniela Reyes Olavarría
Los y las postulantes al Programa deberán presentar:
- Formulario de solicitud de ingreso (formato institucional)Solicitud fundamentada de su ingreso al Programa.
- Certificado original o copia legalizada de la Licenciatura y/o Título Profesional.
- Certificado de Concentración de Notas correspondiente al certificado de Licenciatura y/o Título Profesional presentado.
- Certificado de Ranking de Egreso correspondiente al certificado de Licenciatura y/o Título Profesional presentado.
- Certificado de Nacimiento.
- Dos cartas de referencia emitida por un académico o académica.
- Certificado de no deudas en programas de pre grado, postítulo o postgrado en la Universidad de La Frontera.
$1.500.000