Regresar

Percepción de envejecimiento y funcionamiento cognitivo: mediación y moderación de variables psicológicas en una muestra de adultos y personas mayores

Investigador(a) responsable: Dr. Vicente Cancino Andrade
Período: 2022-2025
Tipo de proyecto: FONDECYT Iniciación
ID: 11221191
Palabras claves: envejecimiento, funcionamiento cognitivo, psicología

Resumen

Este proyecto de investigación aborda el envejecimiento de la población, un fenómeno global y nacional marcado por el aumento en la esperanza de vida. En Chile, la esperanza de vida es de 82 años para las mujeres y 77 años para los hombres, sin embargo, vivir más años no siempre garantiza bienestar o calidad de vida. El proyecto se enfoca en estudiar el funcionamiento cognitivo y su relación con la percepción de envejecimiento, la discriminación por edad y el malestar psicológico en adultos y personas mayores. El objetivo principal es determinar el patrón de relaciones entre estas variables y su impacto en el funcionamiento cognitivo. Los objetivos específicos incluyen examinar si la discriminación por edad se asocia con la percepción negativa del envejecimiento a través del malestar psicológico, y si esta percepción afecta el funcionamiento cognitivo, mediado por el retraimiento social. También se investiga si la reserva cognitiva modera la relación entre percepción de envejecimiento y funcionamiento cognitivo, y si la sintomatología depresiva influye directamente en el rendimiento cognitivo. El estudio se llevará a cabo en dos fases: una preliminar, en la que se validarán escalas de medición adaptadas a la población chilena, y una fase principal con 400 participantes, que incluirá tanto medidas subjetivas como objetivas del funcionamiento cognitivo. El análisis de datos se realizará mediante modelos de ecuaciones estructurales, permitiendo examinar las relaciones de mediación y moderación entre las variables. Este proyecto contribuirá a la comprensión del impacto de la percepción de envejecimiento y la discriminación por edad en la salud cognitiva de los adultos mayores, ofreciendo evidencia empírica para modificar estereotipos negativos y mejorar el bienestar de esta población. El área de investigación a la que pertenece este proyecto es la psicología del envejecimiento, específicamente en el contexto del funcionamiento cognitivo y las influencias sociales y psicológicas sobre el mismo.

Redes Sociales FECSH