Interacciones colaborativas como recurso pedagógico-cultural para el aprendizaje de niños y niñas Mapuche rurales en La Araucanía Dra. Paula Alonqueo Boudon 2023-2027 Percepción de envejecimiento y funcionamiento cognitivo: mediación y moderación de variables psicológicas en una muestra de adultos y personas mayores Dr. Vicente Cancino Andrade 2022-2026 Valoración del testimonio de expertos en la corte: disfunciones epistémicas y recomendaciones institucionales Dr. Leandro De Brasi 2025-2028 El proyecto civilizatorio en la industria cultural de América Latina. fundamentos ideológicos, encuadres mediáticos y estrategias de enemización durante los siglos XIX, XX y XXI. los casos de Chile, Argentina, Perú y Colombia Dr. Carlos Del Valle Rojas 2022-2026 Paradigmas modernos de los misioneros capuchinos bávaros en la labor de asimilación cultural de niños mapuches en la Araucanía: intervención escolar, higiénico-sanitaria y moral-conductual. Chile, 1896-1935 Dr. Mario Fabregat Peredo 2024-2027 El rol de la alfabetización digital en la expresión de conductas prosociales frente a la violencia de género en redes sociales por parte de adolescentes de establecimientos educativos públicos en Chile (casos Región de Los Ríos y Región Metropolitana) Dra. Paula Flores Aguilar 2025-2028 Fuertes, estaciones y misiones. El nacimiento y desarrollo de los centros urbanos en La Araucanía: 1850-1930 Dr. Jaime Flores Chávez 2024-2028 Más allá de las pantallas: explorando las relaciones multifactoriales entre el clima escolar y los comportamientos antisociales en línea en estudiantes chilenos Dr. José Luis Gálvez Nieto 2024-2028 Violencia, criminalidad femenina y emociones. Las transgresiones de los mandatos de género en el departamento de Temuco: 1884-1950 Dra. Yessica Gonzalez Gómez 2023-2026 Agencia profesional docente en profesores en La Araucanía. Repensar el ejercicio docente desde un enfoque ecológico Dra. Carolina Hidalgo Standen 2023-2026 Toma de decisión en el sistema de protección chileno en causas de maltrato: explorando el proceso y factores que lo impactan Dra. Pamela Jiménez Etcheverría 2022-2025 Más allá de la bimodalidad Heideggeriana impropiedad-propiedad: la soledad como acceso a los aquí singulares del aislamiento depresivo y la alienación psicótica Dr. Felipe Johnson Muñoz 2023-2026 Incorporating intercultural communication competence in the chilean tefl context. teachers' dispositions, perceived challenges, and formative needs Dra. Maura Klenner Loebel 2024-2026 Hacia una antropología de las injusticias en el sur de Chile: expectativas de justicia, multidimensionalidad de las experiencias de injusticia, constitución de comunidades morales y producción de praxis y saberes situados Dr. Fabien le Bonniec Chevalier 2024-2027 Factores que favorecen el uso académico de las tecnologías digitales de estudiantes de pedagogía articulados en una propuesta de intervención pedagógica en la formación inicial docente Dra. Miriam León Herrera 2023-2026 Evento de movimiento causado en mapudungun: un acercamiento desde la semántica de las expresiones espaciales Dr. Diego Lizarralde Contreras 2022-2025 Las localidades turísticas de la Región de La Araucanía: modernización, turistificación y transformaciones materiales y simbólicas del lugar Dr. Pablo Martínez Riquelme 2023-2026 Divorcio o ruptura de las relaciones de pareja: procesos, significaciones, experiencias y reconfiguraciones de la parentalidad en Chile Dra. Cecilia Mayorga Muñoz 2021-2025 Una paciente existencia: una propuesta fenomenológica sobre la paciencia a partir de los aportes de las obras de Henri Maldiney y Claude Romano Dr. Patricio Mena Malet 2024-2027 Tacto y kinestesia: una elucidacion eco-fenomenológica Dra. Erika Molina García 2025-2028 Poéticas elementales: subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras contemporáneas (2008-2023) Dra. Carolina Navarrete González 2024-2027 Fenómenos de cambio de valencia y orden sintáctico en el castellano hablado por bilingües mapuche/español. un abordaje desde el contacto lingüístico y la tipología sintáctica Dr. Aldo Olate Vinet 2022-2025 Adhesión a normas sociales, gestión de la identidad sexual y bienestar subjetivo en adultos heterosexuales y no heterosexuales en el centro-sur de Chile Dra. Ligia Orellana Calderón 2025-2028 Relación longitudinal entre la percepción de la interacción médico-paciente y control metabólico en pacientes con diabetes tipo 2: un análisis de mediación-moderada de curvas de crecimiento latente Dr. Manuel Ortiz Parada 2024-2028 Exploración de la imparcialidad de la escala Wechsler de inteligencia para niñ@s, quinta edición, estandarización chilena (wisc-v): un aporte a la evaluación cognitiva justa y culturalmente pertinente Dra. Marcela Rodriguez Cancino 2023-2026 Temblar de indignación ante la injusticia. emociones y revolución en la Argentina y Chile en las décadas del sesenta y setenta del siglo XX Dra. María Olga Ruiz Cabello 2025-2028 Regulación de riesgos de riesgos socioambientales: estudio de la contaminación de dos lagos del centro sur de Chile Dr. Felipe Saez Ardura 2023-2026 Estereotipos, emociones y conductas hacia grupos minoritarios desaventajados en Chile: relaciones transversales y longitudinales Dra. Camila Salazar Fernández 2024-2027 Estigma público de depresión en Chile: una aproximación multivariada y culturalmente pertinente Dra. Natalia Salinas Oñate 2024-2028 Endeudamiento y satisfacción con la vida en adultos del sur de Chile: un estudio longitudinal Dr. José Sepúlveda Maldonado 2023-2026 Fiabilidad de la medida para datos categóricos con estructuras latentes bifactor: comparando el nivel de sesgo de diferentes estimadores obtenidos desde la teoría clásica de los test, sus extensiones factoriales y la teoría de respuesta a los ítems Dr. Italo Trizano Hermosilla 2022-2026 Aceptación social e impactos socioambientales del hidrógeno verde a partir de energía eólica en la Región de Magallanes en el sur de Chile Dr. Arturo Vallejos Romero 2024-2027 Fortaleciendo la regulación emocional: un estudio de eficacia inicial de una intervención grupal con adolescentes Dra. Lorena Wenger Amengual 2023-2026 Redes Sociales FECSH Instagram Facebook Twitter Youtube