Divorcio o ruptura de las relaciones de pareja: procesos, significaciones, experiencias y reconfiguraciones de la parentalidad en Chile
Resumen
Este proyecto tiene como objetivo analizar e interpretar los procesos, experiencias y significados asociados a la ruptura de las relaciones de pareja mediante separación y/o divorcio en Chile, proponiendo un modelo tipológico de reconfiguración de la parentalidad en familias separadas o divorciadas. A través de un enfoque cualitativo, el estudio busca caracterizar los determinantes de la ruptura de pareja en contextos diferenciados del norte, centro y sur de Chile, y explorar los efectos de la ruptura en las redes de apoyo social, las nuevas dinámicas socioeconómicas, los mecanismos jurídicos y las prácticas de parentalidad. Además, se investigan las representaciones y significados de la parentalidad en parejas separadas o divorciadas, así como los cambios en los patrones sociales y de parentesco. El proyecto adopta una metodología fenomenológica y biográfica, con técnicas de recolección de datos como cuestionarios sociodemográficos, grupos de discusión, entrevistas en profundidad, observación no participante y desarrollo de casos teóricos. Los resultados permitirán aportar a la construcción de un modelo de parentalidad post-separación y divorcio en familias chilenas, con implicaciones tanto teóricas como prácticas, particularmente en el diseño de programas de apoyo para familias separadas, un área que actualmente carece de apoyo en el contexto social chileno. Este proyecto se enmarca en los estudios sociológicos sobre familia, parentalidad y dinámicas socioeconómicas asociadas a la ruptura de relaciones de pareja.