
Categoría | Académico |
---|---|
Departamento | Depto. de Ciencias Sociales |
Dra. Paula Flores Aguilar
Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Magíster en Comunicación y Doctora en Ciencias Humanas por la Universidad Austral de Chile. Actualmente es académica e investigadora del Doctorado en Comunicación conjunto entre la Universidad de La Frontera y la UACh, donde coordina la Cátedra Comunicación y Género Florencia Saintout y la línea de investigación sobre comunicación y poder en contextos inter, multi y transculturales. Es investigadora responsable del proyecto Fondecyt de Iniciación “El rol de la alfabetización digital en la expresión de conductas prosociales frente a la violencia de género en redes sociales”, y ha participado en diversos estudios nacionales e internacionales sobre juventudes, tecnologías, género y medios digitales. Ha publicado en revistas indexadas y capítulos de libros sobre violencia simbólica, narrativas mediáticas y cultura digital, y participa activamente en iniciativas de vinculación con el medio que promueven el enfoque de género en la investigación y la docencia. Su investigación aborda los cruces entre comunicación, juventudes, tecnologías digitales y género, con un enfoque particular las formas de interacción en entornos digitales y las inequidades de género.
- P. Flores, C. Contreras. (2021). ¿Cómo se constituyen las experiencias de maltrato machista? la violencia simbólica y explícita basada en género como derrotero de juventudes universitarias. Revista punto género, vol.16, 79 – 101 , 2735-7473.
- P. Flores, C. Cárdenas. (2024). Inequidad y violencia de género: percepciones de universitarios del sur de Chile. Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud, vol.22, 1 – 20 , 2027-7679.
- P. Flores, M. Alvarez. (2024). Crear e investigar en el campo de la comunicación seminario permanente de comunicación y creación. Ediciones UFRO.
- P. Flores. (2023). Alteraciones: mujeres, feminismos y diversidades de género , la subversión del género: perspectivas transfeministas y nuevas masculinidades para la deconstrucción patriarcal. Ediciones UFRO-CLACSO.
- P. Flores. (2022). Horizontes convergentes i aportes transdisciplinarios al estudio del ecosistema de la marginación cultural, qué, cómo y dónde: las formas de violencia (meta) simbólica de género en las experiencias juveniles del Chile austral. Consejo latinoamericano de las ciencias sociales, 9789878131214.