Valoración del testimonio de expertos en la corte: disfunciones epistémicas y recomendaciones institucionales
Investigador(a) responsable: | Dr. Leandro De Brasi |
---|---|
Período: | 2025-2028 |
Tipo de proyecto: | FONDECYT Regular |
ID: | 1251645 |
Palabras Claves | epistemología, testimonio experto, justicia |
Resumen
El proyecto se centra en identificar y examinar las disfunciones epistémicas presentes en el proceso de valoración del testimonio de expertos, específicamente la prueba pericial, en el contexto del sistema legal chileno. Se busca abordar los sesgos cognitivos y prejuicios identitarios que afectan las decisiones judiciales de los jueces. Los objetivos principales del proyecto son: (1) identificar y examinar las disfunciones epistémicas generadas por los sesgos cognitivos y los prejuicios identitarios en la valoración del testimonio de expertos, y (2) ofrecer una propuesta prescriptiva para el diseño institucional que mitigue dichas disfunciones en el sistema legal chileno. Para lograr esto, el proyecto examina intervenciones institucionales que puedan mitigar los efectos de los sesgos y prejuicios, y sugiere estrategias grupales e híbridas para abordar los problemas identificados. La metodología adoptada es de naturaleza regulativa y no idealista, combinando reflexión crítica y teoría filosófica con evidencia empírica de ciencias como la psicología y el derecho. El enfoque metodológico es naturalista, orientado a la mejora de la conducta epistémica, evitando idealizaciones y promoviendo intervenciones realistas basadas en un análisis conceptual. Como resultado, el proyecto propone una serie de recomendaciones novedosas que podrían mejorar la performance epistémica del juez en la valoración de testimonios periciales. Además, busca contribuir al desarrollo de la epistemología social en el ámbito judicial y abordar las injusticias epistémicas asociadas a la valoración de pruebas. En términos de productividad, se prevé la publicación de artículos científicos y de divulgación, así como la formación de capital humano a través de la supervisión de tesis y seminarios. Este proyecto pertenece al área de investigación en filosofía del derecho y epistemología social.