
Categoría | Profesor Asistente |
---|---|
Departamento | Depto. de Ciencias Sociales |
Claustro | Doctorado en Ciencias Sociales; Doctorado en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo; Magíster en Ciencias Sociales |
Centros de Investigación | Centro de Estudios Filosóficos (UFRO-CEF) |
Dra. Erika Molina García
Licenciada (2010) y Magíster (2012) en Filosofía por la Universidad de Chile. Master en filosofía francesa y alemana en el espacio europeo Erasmus Mundus Europhilosophie por la universidad Carolina de Praga y por la Universidad Toulouse 2 (2014). Doctora en filosofía por la universidad Carolina de Praga (2018) y por la Universidad Toulouse 2 (2019). Tesis doctoral: “Fenomenología del Tacto. Lecturas éticas de Paradigmas discontinuos.” Cofundadora del colectivo TACTAE por los estudios táctiles (2022). Académica de la Facultad de Educación, Ciencias sociales y Humanidades, Universidad de La Frontera (2023 al presente). Directora del Doctorado en Filosofía y Pensamiento Contemporáneo de la Facultad de Educación, Ciencias sociales y Humanidades, Universidad de La Frontera (2025). Investigadora Responsable, Proyecto Fondecyt de Iniciación N° 11250833 “Tacto y kinestesia: una elucidación eco-fenomenológica”. Tema de investigación: fenomenología de los sentidos.
- E. Molina. (2024). Taste and time. An essay on the phenomenology of hunger and theatre. European drama and performance studies, vol.23, 375 – 394 , 2266-9035
- E. Molina. (2023). The two serpents. A short essay on generative phenomenology as comparative mythology. Analele universitatii ovidius din constanta. Seria filologie, vol.34/2, 515 – 527 , 1224-1768
- E. Molina. (2023). Society bites: phenomenological aesthetics of the ordinary and the ordinary cannibal. Ppen philosophy, vol.6, 1 – 14 , 2543-8875.
- E. Molina. (2024). Se soulever en lâcher-prise. Phénoménologies du vieillissement. Approches. Arts, littérature et sciences humaines, vol.188, 23 – 35 , 978-29-19630-39-4
- E. Molina. (2024). Toucher et langage. Le secret chez levinas. méditations littéraires, vol.8, 138 – 153 , 2024 2737-8462