
Dr. Fabien Le Bonniec Chevalier
Fabien Le Bonniec. Antropólogo, Doctor en Antropología Social y Etnología en la Escuela de Alto Estudio en Ciencias Sociales (EHESS. París) y en Historia Mención Etno-historia en la Universidad de Chile. Es académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, miembro del Centro de Estudios y Promoción de DD. HH. y coordinador académico del Minor en relaciones interculturales. Imparte cursos de pre y posgrado relacionado con interculturalidad, metodología cualitativa, antropología y sociología jurídica. En el marco de sus investigaciones, se ha interesado al campo jurídico chileno el contexto de interculturalidad y las relaciones entre pueblo mapuche y derecho estatal, cruzando etnografía con análisis sociolegal. Ha desarrollado investigaciones también sobre la problemática de territorialidades diferenciadas en el contexto centro-sur de Chile y ha participado de la elaboración de diversas pericias antropológicas para tribunales nacionales y organismos internacionales. Dirigió un proyecto FONDEF que permitió la elaboración del Protocolo de atención a usuarios y usuarias Mapuche de los Juzgados y Tribunales de la Macrorregión Sur (PAU-MAPU). Es Investigador Asociado al Centro Interculturales e Indígenas (CIIR) en Chile y al Institut de Recherche Interdisciplinaire sur les Enjeux Sociaux (IRIS) en Francia.
En la actualidad, es Investigador responsable de un proyecto Fondecyt Regular titulado “Hacia una antropología de las injusticias en el sur de Chile: Expectativas de justicia, multidimensionalidad de las experiencias de injusticia, constitución de comunidades morales y producción de praxis y saberes situados“.
- F. Le Bonniec, R. Lillo, K. Maldonado. (2024). De la defensa cultural al uso de las pericias antropológicas: avances y límites del reconocimiento de la diversidad sociocultural en los tribunales penales de la macrorregión sur de Chile. Chungara-revista de antropologia chilena, http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73562023005002601 , 0717-7356.
- F. Le Bonniec (2023). La antropología jurídica en Chile, pasado, presente y perspectivas pendientes: una historia narrada desde el sur. Antropologías del sur, vol.10, 55 – 71 , 0719-4498.
- F. Le Bonniec (2023). Justicia e injusticias en Wallmapu: tensiones en torno al reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas y la pluralidad legal en el sur de Chile. Oñati socio-legal series, https://doi.org/10.35295/osls.iisl/0000-0000-0000-1388 , 2079-5971.
- F. Le Bonniec, R. Millaman, W. Martinez, P. Nahuelcheo. (2021). El lugar de la interculturalidad en la justicia chilena. Experiencia de investigación en torno a la elaboración de un protocolo de atención a usuarios mapuche en el sur de Chile. Revista austral de ciencias sociales, vol.41, 219 – 237 , 2021 0717-3202.
- F. Le Bonniec, G. Payàs. (2021). Estudios interculturales desde el sur , entender la justicia y las injusticias en Wallmapu a través de los estudios interculturales como propuesta de con-vivir. Ariadna 2021 , 9791036529849
Doctorado
- C. Alister. (2023). Las consultas indígenas y sus relaciones con los territorios: objetos y tecnopolítica en las relaciones interculturales. Doctorado en Estudios Interculturales. Universidad Católica de Temuco.
- S. Chacana. (2023). Dinámicas de intercambio de textiles mapuche, el caso del makuñ desde el Ngulumapu durante los siglos XVIII y XIX. Doctorado en Estudios Interculturales. Universidad Católica de Temuco.
Magíster
- M. Oyarzun. (2021). Asociatividad mapuche en dos programas territoriales de la Región de La Araucanía: una propuesta para definir políticas públicas de desarrollo con base cultural y territorial. Magíster en Planificación y Gestión Territorial. Universidad Católica de Temuco.
- C. Pacheco. (2020). La cultura y sus espacios de expresión: estudio de las controversias y conciliaciones en la CONADI. Magíster en Antropología. Universidad Católica de Temuco.
- J. Gatica. (2019). Prácticas metodológicas para tratamientos terapéuticos por consumo de sustancias en contexto de diversidad cultural para jóvenes sancionados en PAI-UFRO. Miradas y desafíos desde lo local e intercultural. Magíster en Estudios Interculturales. Universidad Católica de Temuco.
- W. Martinez. (2019). Producción de la diferencia en los espacios de justicia: una aproximación etnográfica al proceso de atención de usuarios mapuche en tribunales de justicia de La Araucanía. Magíster en Antropología. Universidad Católica de Temuco.