Regulación de riesgos de riesgos socioambientales: estudio de la contaminación de dos lagos del centro sur de Chile
Investigador(a) responsable: | Dr. Felipe Saez Ardura |
---|---|
Período: | 2023-2026 |
Tipo de proyecto: | FONDECYT Iniciación |
ID: | 11230310 |
Palabras Claves | conflictos ambientales, regulación estatal, contaminación hídrica |
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como objetivo principal estudiar cómo se configuran y operan los regímenes regulatorios de dos importantes lagos del Centro Sur de Chile, el lago Villarrica y el lago Llanquihue, los cuales enfrentan altos niveles de contaminación que representan un riesgo para la salud humana. La investigación se enmarca dentro de la sociología ambiental, utilizando el Enfoque de Regulación de Riesgos (ERR) como esquema teórico-metodológico. Los objetivos específicos incluyen: 1) describir el despliegue operativo del régimen de regulación para el control de la contaminación en el lago Villarrica, 2) describir el despliegue operativo del régimen de regulación en el lago Llanquihue, y 3) comparar ambos casos, identificando diferencias y semejanzas en sus configuraciones regulatorias. La metodología propuesta es cualitativa-descriptiva, basada en un diseño de estudio de casos múltiples. Se llevará a cabo una fase de investigación de campo con entrevistas individuales y grupos focales a actores clave en las dos regiones, utilizando un muestreo intencionado combinado. La fase de análisis se centrará en la identificación y clasificación de patrones relevantes en los relatos de los informantes, aplicando un análisis de contenido categorial. Los resultados esperados incluyen un diagnóstico detallado de la situación de regulación en ambos lagos, así como un análisis comparativo entre ambos casos. Los hallazgos permitirán evaluar las dimensiones clave del ERR, como el tipo de riesgo, las actitudes públicas, los intereses organizados, la estructura operativa, el tamaño del riesgo y el estilo operativo, con el fin de comprender y comparar los enfoques regulatorios en contextos de conflictividad socioambiental. Este proyecto pertenece al área de investigación en sociología ambiental y políticas de regulación de riesgos.