Incorporating intercultural communication competence in the chilean tefl context. teachers' dispositions, perceived challenges, and formative needs
Investigador(a) responsable: | Dra. Maura Klenner Loebel |
---|---|
Período: | 2024-2026 |
Tipo de proyecto: | FONDECYT Iniciación |
ID: | 11240227 |
Palabras Claves | enseñanza del inglés, formación docente, competencias interculturales |
Resumen
Este proyecto de investigación tiene como objetivo explorar la disposición de los profesores de inglés como lengua extranjera (EFL) en Chile para incorporar el enfoque de competencia en comunicación intercultural (ICC) en su práctica docente, y desarrollar un curso de capacitación contextualizado sobre este tema. En Chile, el Ministerio de Educación ha reconocido la necesidad de formar a los futuros docentes de inglés en la competencia intercultural, pero los profesores en ejercicio aún no han recibido una formación formal en este enfoque. Por lo tanto, este proyecto busca investigar cómo los docentes en servicio abordan la enseñanza intercultural y cuáles son los desafíos que enfrentan en su práctica diaria. El proyecto se desarrollará a través de un diseño secuencial mixto de tipo exploratorio, que combina enfoques cuantitativos y cualitativos. La primera etapa cuantitativa consistirá en la evaluación de los niveles de ICC en los profesores chilenos mediante el uso de escalas validadas internacionalmente, como la Escala de Sensibilidad Intercultural (ISS) y la Escala de Eficacia Intercultural (IES). La segunda etapa cualitativa consistirá en entrevistas con docentes seleccionados para identificar sus disposiciones, preconceptos y desafíos percibidos en relación con la incorporación de ICC en su enseñanza. En la tercera etapa, se desarrollará una secuencia pedagógica personalizada para entrenar a los docentes en la integración del enfoque intercultural en sus prácticas de enseñanza, que será evaluada por los propios docentes y facilitadores. Los resultados del estudio permitirán proporcionar formación a nivel nacional y generar materiales educativos accesibles a través de una plataforma en línea. Este proyecto se enmarca dentro del área de investigación de la educación y la enseñanza de lenguas extranjeras, con un enfoque específico en la interculturalidad y la formación docente en competencia intercultural.