
Categoría | Profesor Asistente |
---|---|
Departamento | Depto. de Psicología |
Claustro | Doctorado en Intervención Psicosocial; Magíster en Psicología Jurídica y Forense |
Dra. Lorena Wenger Amengual
Psicóloga y Magíster en Psicología Jurídica y Forense por la Universidad de La Frontera. Obtuvo su Doctorado en Psicología en el programa Cerebro, Cognición y Conducta de la Universidad de Barcelona (España), con financiamiento del programa Becas Chile de ANID. Actualmente se desempeña como académica del Departamento de Psicología de la Universidad de La Frontera, donde además ejerce como coordinadora académica del Magíster en Psicología Jurídica y Forense. Como parte de su vinculación con la investigación aplicada, es integrante activa del Laboratorio de Salud Mental Juvenil. Sus líneas de investigación se enfocan en la desadaptación social adolescente, los procesos de evaluación e intervención en justicia juvenil, y el desarrollo de estrategias para el bienestar psicológico en jóvenes. En este ámbito, lidera un proyecto FONDECYT de Iniciación que evalúa la eficacia preliminar de una intervención en regulación emocional para adolescentes en contextos vulnerables.
L. Wenger, R. Santos, A. Vilela, M. Rezende, A. Andrés-Pueyo. (2022). Diferencias de personalidad entre adolescentes infractores en Brasil y España evaluadas con el jesness inventory revised. Revista de psicología clínica con niños y adolescentes, vol.9, 9 – 15 , 2340-8340.
L. Wenger, A. Andrés-Pueyo. (2016). Tests personológicos y clínicos en español para evaluar adolescentes infractores. papeles del psicólogo, vol.37 (2), 89 – 106 , 2016 0214 – 7823.
A. Concha, P. Alarcón, L. Wenger, R. Pérez-Luco, S. Chesta, E. Garcia-Cueto, E. Lucio. (2022). Victimization can lead to transgression: exploring the psychometric properties of the short stressful life events questionnaire in adolescents. Victims & offenders, vol.00, 1 – 29 , 1556-4886.
P. Alarcon, R. Perez-Luco, S. Chesta, L. Wenger. (2017). Psicología jurídica, conocimiento y práctica.colección psicología y ley no 14 , examinando factores de riesgo y recursos para la intervención con adolescentes infractores. Facultad de derecho de la Universidad de Sevilla, 978-84-3408-326-9.
A. Zambrano, L. Wenger, R. Pérez-Luco, D. Rosas-Wellmann (2022). Construcción de identidad en jóvenes infractores de ley, reflexiones a partir de dos décadas de investigaciones en el sur de Chile. Revista criminalidad, 64(1), 67-82. revista criminalidad, vol.64 (1), 67 – 82 , 1794-3108.