
Categoría | Profesor Titular |
---|---|
Departamento | Depto. de Ciencias Sociales |
Claustro | Doctorado en Ciencias Sociales; Magíster en Ciencias Sociales |
Dr. Arturo Vallejos Romero
Doctor en Investigación en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Sede México (2006). Actualmente es académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera y vicepresidente de la Red Internacional de Estudios Socioambientales (RIDES). Sus intereses de investigación se inscriben en la sociología del riesgo, sociología ambiental, aceptación social de tecnologías, energías renovables y conflictividades socioambientales. Actualmente es investigador responsable del Proyecto Fondecyt Regular N° 1240707 (2024-2027), “Aceptación social e impactos socioambientales del hidrógeno verde a partir de energía eólica en la Región de Magallanes, sur de Chile” y ha sido profesor visitante en el Instituto de Energía y Ambiente de la Universidad de San Pablo en Brasil (2018), financiado por la Beca Banco Santander; en la Universidad de Alicante (2020), financiado por la Fundación Carolina y en la Universidad de Toulouse, Le Mirail (2023), financiado por la Cátedra América Latina del Instituto Pluridisciplinar de Estudios sobre las Américas de Toulouse (IPEAT).
- O. Vallejos, F. Saez, M. Cordoves, C. Cisternas, M. Lehtonen, L. Sánchez, A. Boso. (2024). Configuring socio-environmental risks in Chile: institutional narratives and complexities in a risk society. Sustainability, vol.16, 5212 – 5212 , 2071-1050.
- O. Vallejos, A. Mayorga, J. Garrido, A. Boso. (2022). Construcción social y narrativas socioambientales del riesgo. Lineamientos para su observación en instituciones políticas. Andamios. Revista de investigación social, vol.19, 441 – 462 , 2594-1917.
- O. Vallejos, F. Saez, A. Aledo, P. Aznar. (2021). Regulación de riesgos socioambientales en Chile. El caso de la tenencia responsable de animales en la Región de La Araucanía. Andamios, vol.46, 1870-0063.
- O. Vallejos, M. Cordoves, P. Jacobi, A. Aledo. (2020). In transitions we trust? understanding citizen, business, and public sector opposition to wind energy and hydropower in Chile. Energy research & social science, vol.67, 1 – 10.
- O. Vallejos, F. Saez, I. Rodriguez, C. Cisternas, M. Cordoves, A. Aledo, A. Boso, J. Prades. (2025). Trust and pollution management in lake Villarrica, Chile. Agua y territorio, vol.26, 161 – 177 , 2025 2340-8472.
- M. Cordovés. (2022). Relación entre la multifuncionalidad del paisaje y la percepción del riesgo. Una aproximación interdisciplinaria para la conservación de humedales en entornos agrícolas. Doctorado en Ciencias.
- F. Sáez. (2019). Regulación de riesgos socioambientales. Análisis de casos en la Región de La Araucanía (Chile). Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de La Frontera, Chile. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de La Frontera. Agroalimentarias y Medio Ambiente. Universidad de La Frontera.
- B. Alvarez. (2025). Efecto de la contaminación atmosférica por material particulado sobre dimensiones subjetivas de la calidad de vida en ciudades del sur de Chile. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de La Frontera.
- C. Zahn. (2021). Oportunidades clausuradas: Redes políticas y su influencia en el rediseño de las regulaciones ambientales de la industria salmonera en Chile. Magíster de Ciencias Sociales aplicadas. Universidad de la Frontera.
- O. Mandujano. (2020). La influencia de la resiliencia urbana en la política de reconstrucción: el análisis de la experiencia social en la ciudad de México tras el terremoto del 19s. Maestría en Planeación y Políticas Metropolitanas. Universidad Autónoma Metropolitana.
- Y. Castillo. (2023). Residuos sólidos, riesgos e impactos en contextos insulares. Temas, problemas y desafíos. Magister en Recursos Naturales. Universidad de la Frontera.