Regresar

Estereotipos, emociones y conductas hacia grupos minoritarios desaventajados en Chile: relaciones transversales y longitudinales

Investigador(a) responsable: Dra. Camila Salazar Fernández
Período: 2024-2027
Tipo de proyecto: FONDECYT Iniciación
ID: 11240174
Palabras Claves prejuicio social, discriminación, emociones sociales

Resumen

Este proyecto de investigación aborda la problemática de la discriminación hacia grupos minoritarios desaventajados (GMD) en Chile, como pueblos originarios, personas con discapacidad, migrantes y miembros de la diversidad sexo-genérica. A partir del Modelo de Contenido de los Estereotipos, se busca examinar los perfiles estereotípicos de estos grupos, específicamente aquellos con baja destreza (-D), y sus relaciones con emociones y conductas hacia ellos. El proyecto tiene como objetivo general determinar los perfiles estereotípicos de los GMD en Chile y su asociación con emociones como el desprecio y la lástima, así como con conductas pro-GMD, como el contacto intergrupal y las acciones colectivas. A través de tres estudios, se buscará identificar a los GMD relevantes para la sociedad chilena, elaborar perfiles estereotípicos y analizar las relaciones entre estos perfiles, las emociones y las conductas pro-GMD en un análisis transversal y longitudinal. En el Estudio 1, se realizarán encuestas para identificar los GMD más relevantes y evaluar la discriminación que enfrentan, además de probar la psicometría de los instrumentos. El Estudio 2 se centrará en la creación de perfiles estereotípicos y en la evaluación de sus efectos en las emociones y conductas, mientras que el Estudio 3 analizará de manera longitudinal la relación entre las intenciones conductuales y la participación efectiva en acciones colectivas. Los resultados esperados son la identificación de los GMD relevantes, la caracterización de sus perfiles estereotípicos y la predicción de la participación efectiva en acciones pro-GMD. Este estudio se enmarca en el área de investigación sobre psicología social y estudios de estereotipos, discriminación y conductas intergrupales, con el potencial de contribuir al diseño de políticas públicas que promuevan la inclusión y la igualdad social en Chile.

Redes Sociales FECSH