Un importante número de proyectos Fondecyt se adjudicó la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, la cual destaca este 2023 con una alta productividad científica gracias al trabajo investigativo del cuerpo académico de …
• Durante 2 semanas, el Dr. Jaime Carcamo Oyarzun, director del Centro de Investigación en Alfabetización Motriz de la Universidad de La Frontera (CIAM-UFRO), realizó una pasantía académica en el Instituto de Ciencias del Movimiento de la Universidad de Hamburgo, …
• El encuentro fue organizado por el proyecto FONDECYT 1210592: Ciudad y arquitectura en La Frontera. La consolidación del Estado nación en la Araucanía, 1883-1974. La Línea de Historia del Departamento de Ciencias Sociales, la carrera de Historia, Geografía y …
Envejecimiento e identidad étnica indígena de comunidades originarias del territorio chileno, es materia de estudio del Fondecyt de Vejez Indígena, recientemente presentado en el campus universitario, que mostró cómo las prácticas culturales logran mejores resultados en la población, en cuanto …
El concurso “Anillos de Investigación en Áreas Temáticas Específicas 2022” de ANID, lleva por objetivo fomentar el desarrollo científico y/o tecnológico del país, posicionándose como una potente herramienta de financiamiento de proyectos de investigación y desarrollo, cuya base sea el …
“Communicology of the South. Critical Perspectives from Latin America” es el título del nuevo libro del académico de la Universidad de La Frontera, Dr. Carlos del Valle junto al investigador Francisco Sierra Caballero, de la Universidad de Sevilla (España), texto …
La académica del Departamento de Trabajo Social de la FECSH, Dra. Cecilia Bastías Parraguéz, participó en el encuentro y mostró la conexión de la academia con problemáticas nacionales e internacionales. La cuarta edición de la Expo Inclusión 2022 contó con …
La codirectora del Observatorio de Medios y Movimientos Sociales de la UFRO (OMMS), Dra. Sandra López Dietz junto a la estudiante del Doctorado en Ciencias Sociales, Mg. en Psicología Comunitaria y Trabajadora Social Ximena Mercado Catriñir, participaron de una serie …
Los fondos impulsados por la Vicerrectoría Académica de la UFRO buscan fortalecer el currículo de pre y postgrado, a través de la actualización de conocimientos académicos y profesionales en universidades de distintos puntos del mundo. Un total de nueva académicas …
El CIAM tiene su génesis en la necesidad de estudiar las variables que se vinculan con el interés de practicar actividad física de forma permanente y a lo largo de todas las etapas de la vida. La Facultad de Educación, …