| Categoría | Académico |
|---|---|
| Departamento | Depto. de Ciencias Sociales |
| Claustro | Magíster en Desarrollo Territorial y Políticas Públicas; Doctorado en Ciencias Sociales |
Dr. Cristian Alister Sanhueza
Sociólogo por la Universidad de La Frontera, ingeniero informático por la Universidad Mayor y Doctor en Estudios Interculturales por la Universidad Católica de Temuco, Es académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera. Su trayectoria combina la docencia, la investigación interdisciplinaria y la vinculación con el medio, con un enfoque en sociología del trabajo, conflictos socioambientales y relaciones interculturales. Ha colaborado como investigador en distintos proyectos de investigación como: “Precariedades del trabajo en la Macrozona sur de Chile: Intersecciones, territorios y resistencias en las regiones del Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía” y “Internacionalización y transnacionalización de la economía silvoagropecuaria del sur de Chile, 1985-2010”, entre otros, ambos con financiamiento FONDECYT-ANID. Entre sus publicaciones se cuentan artículos en revistas indexadas y capítulos de libros sobre extractivismo, precariedad laboral, consulta indígena y tecnologías comunitarias. Participa activamente en redes de colaboración internacional y en iniciativas de formación e investigación orientadas a los territorios del sur de Chile. Su trabajo se sitúa en la intersección entre sociología, ciencia y tecnología, y estudios territoriales, abordando las transformaciones socioecológicas contemporáneas desde una perspectiva crítica e intercultural.
- Instalación de un doctor en estudios interculturales para el fortalecimiento de la investigación pertinente al territorio y el reforzamiento de procesos formativos de la Universidad. Programa de atracción e inserción de capital humano avanzado de CONICYT. 2024 – 2027.
- Explorar las controversias y diferencias ontológicas en las relaciones interculturales asociadas a conflictos socioambientales en territorio Mapuche. Proyectos de áreas temáticas. 2024-2026.
L. Vergara, C. Alister. (2025). Vivienda pública y satisfacción residencial: seguridad propietaria en contextos de financiarización habitacional. eure.
D. Julián, F. Almonacid, X. Valdez, C. Alister. (2025). Cambios, continuidades y significados del trabajo agrícola: percepciones y sentidos de trabajadores/as agrícolas en la Región de La Araucanía (Chile)”. Cuadernos de desarrollo rural.
C. Alister. (2024). La consulta indígena como tecnología etnogubernamental. Revista CUHSO. (Scopus).
D. Julián, C. Alister, F. Bustos. (2023). Los estudios del trabajo en América Latina. Identificación de temáticas y líneas de investigación (2001 – 2020) – Revista Izquierdas.
D. Julián, C, Alister, F. Bustos. (2023). La precariedad en los estudios del trabajo en Chile. Una revisión bibliométrica de los ejes de investigación y de producción científica. Estudios sociológicos de el colegio de México.
Magíster
- L. Dantil. Giro Semántico Linguistico y Medios de Comunicación. Propuestas para la integración de las personas transnacionales. Doctorado en Estudios Internacionales de Paz, Conflicto y Desarrollo de la Universidad de Jaume I.
