| Categoría | Profesor Asistente |
|---|---|
| Departamento | Depto. de Educación |
| Claustro | Magíster en Educación |
Dr. Fabián Muñoz Vidal
Inicié mi trayectoria académica en la Universidad que patrocina esta postulación, donde entre los años 2005 y 2010 obtuve el título de Profesor de Estado en Educación Física, Deportes y Recreación. Posteriormente, cursé un Magíster en Educación Física con mención en Motricidad Humana (2011-2013), mientras ejercía como docente en un establecimiento municipal de La Araucanía. El año 2015 comencé un perfeccionamiento en Liderazgo Educativo, lo que me permitió integrarme como docente universitario en la asignatura de Teorías de la Enseñanza y asumir funciones en la unidad de Capacitación y Formación. En 2017, pasé a coordinar la Formación Continua de la Dirección de Vinculación con el Medio, complementando estas tareas con docencia en carreras de pedagogía del Departamento de Educación. Ese mismo año inicié estudios doctorales en la Universidad Católica del Maule, con una tesis centrada en los enfoques de aprendizaje de estudiantes de pedagogía de primer año y su relación con el rendimiento académico y la retención universitaria, atendiendo a variables motivacionales y estratégicas propias del contexto regional. A ello se suma mi participación en el proyecto Fondecyt 1181925, lo cual fortaleció mis competencias en gestión de proyectos y metodologías de investigación. En 2021 me integré formalmente al Departamento de Educación, asumiendo responsabilidades en docencia de pre y postgrado, investigación, gestión académica y vinculación con el medio. He dictado asignaturas en programas de Magíster, participado como evaluador interno de tesis, y he integrado comisiones de exámenes de grado. Asimismo, colaboro como revisor de la revista Investigaciones en Educación y formo parte de claustros de programas de doctorado y magíster, tanto académico como profesional. Mi compromiso académico ha sido reconocido institucionalmente mediante un premio a la excelencia docente (2024) y la adjudicación de una pasantía internacional en la UNED (España), centrada en metodologías activas en la formación inicial docente. Esta trayectoria refleja un compromiso sostenido con la calidad de la educación superior, la formación inicial docente y el fortalecimiento del vínculo entre investigación, docencia y gestión académica.
Diufro 2024-2026 Enfoques de aprendizajes: atributos estratégicos y motivacionales en la formación inicial docente (fid)
F. Muñoz, M. Westermeyer, J. Parra, R. Alves. (2023). Pensamiento curricular en la formación inicial docente. Educação & sociedade, vol.44, 1 – 18, 1678-4626.
F. Muñoz, J. Beltran, R. Alves, F. Rodríguez. (2022). Academic satisfaction of pedagogy students regarding learning in virtual mode. International journal of learning, teaching and educational research., vol.21, 35 – 51 , 1694-2116.
F. Muñoz, J. Beltrán. (2021). Motivation for learning, a fundamental aspect for the comprehensive training of health sciences students amid the covid-19 pandemic. Revista de la facultad de medicina, vol.69, 1 – 2 , 2021 2357-3848.
G. Herrera, N. Rodriguez, F. Muñoz, D. Horta, G. Herrera, Z. Gutierrez. (2024). Educational strategy to raise awareness about antimicrobial resistance with a ?one health? approach. Seminars in medical writing and education, vol.3, 1 – 10 , 3008-8127.
J. Parra, F. Muñoz, R. Ferreira, N. Rodriguez. (2024). Learning approaches of first-year university students: a mixed-method study in Chile. International journal of learning, teaching and educational research, vol.23, 494 – 521 , 2024 1694-2116.
