Dr. Luis Nitrihual Valdebenito
Escritor, periodista y profesor titular en la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera (Temuco-Chile). Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera. Ha publicado los ensayos: El asalto de la Oligarquía. Medios de Comunicación y Sociedad neoliberal en Chile (2016); Viviendo el Estado de Excepción (2020); Ubicar y Detener (2021); Pensar la crítica (2022); la novela La máquina de Kafka (2018) y el libro de relatos Déjame llorar que lo merezco (2025). Ha sido columnista en medios de prensa como Le Monde Diplomatique y Cooperativa, en Chile y Publico.es en España. Ha publicado artículos y ensayos en revistas de corriente principal.
Diufro 2024-2026 Prensa y literatura en los orígenes de la nación Creación de alteridades en los textos literarios y periodísticos publicados en la prensa de La Araucanía (1921 – 1950)
L. Nitrihual. (2017). Más allá de la crítica I. Ediciones Universidad de La Frontera, 978-956-236-326-6.
L. Nitrihual & C. Ulloa. (2022). Economía política de la comunicación y estudio de las hegemonías discursivas. Fundamentos para comprender lo social. Revista internacional de comunicación y desarrollo (RICD), 4(16). https://doi.org/10.15304/ricd.4.16.8421.
N. Binns, J. Fierro & L. Nitrihual. Elegí un camino. La guerra civil española como un hito fundacional en los géneros memorialísticos chilenos. Acta literaria, (60), pp. 15-32. https://doi.org/10.29393/al60-1ecnb30001.
L. Nitrihual et al. (2020). Orlando millas: democracia popular y crítica al revolucionarismo izquierdista durante la unidad popular en Chile. Folios, (53). pp. 31-43. https://doi.org/10.17227/folios.
L. Nitrihual et al. (2020). Vicio impune: la crítica literaria de Alone y su relación con la unidad popular en Chile (1970-1973). Estudios del mensaje periodístico, vol. 26, nº 3, pp. 1093-1100.
Doctorado
J. Medel. (2025). La identidad profesional periodística en tiempos de la revolución digital. Análisis de narrativas biográficas de periodistas chilenos. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de La Frontera (En desarrollo).
L. Dantil. (2017). Giro Semántico Lingüístico y Medios de Comunicación. Propuestas para la integración de las personas transnacionales. Doctorado en Estudios Internacionales de Paz, Conflicto y Desarrollo de la Universidad de Jaume I.
S. Pacheco. (2015). Medios de Comunicación en La Araucanía. Estructura y política. Tesis conduccente al grado de doctor por la Universidad Complutense de Madrid. España.
Magíster
- L. Dantil (2016). Medios de comunicación y giro semántico: una propuesta de integración de los ciudadanos transnacionales de Africa en la provincia de Castellón. Máster Universitario en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo. Universidad Jaume I, Castellón, España.
