
Categoría | Académico |
---|---|
Departamento | Núcleo en Ciencias Sociales y Humanidades |
Dra. Mariela Cecilia Ávila
Doctora en filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso de Chile y por la Universidad Paris 8 Vincennes Saint-Denis de Francia. Profesora y Licenciada en Filosofía por la Universidad Nacional de Cuyo, de Mendoza, Argentina. Actualmente es Académica de la Universidad de La Frontera, en Temuco, Chile. Sus líneas de investigación se centran en el cruce entre la Filosofía política y la Filosofía latinoamericana en relación con la violencia política de las últimas dictaduras cívico-militares del Cono Sur Latinoamericano. Su investigación doctoral versó sobre los campos de concentración y su incidencia en la política contemporánea. En sus proyectos postdoctorales (ANID y USACH) se abocó a estudiar los campos de concentración de las últimas dictaduras cívico-militares del Cono Sur, especialmente en el caso de Chile y Argentina. En el Fondecyt de Iniciación trabajó el exilio como castigo político y como categoría, lo que le permitió observar el escaso lugar narrativo que tenían las experiencias de las mujeres en las discursividades canónicas. Por ello, los últimos años ha investigado el exilio, principalmente desde la perspectiva de las mujeres, a partir de sus escrituras y reflexiones experienciales de este castigo político.
Ha presentado sus trabajos en diversos congresos y coloquios en América Latina y Europa y ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, también capítulos de libros y es además compiladora, junto a Braulio Rojas, del libro “La experiencia del exilio y el exilio como experiencia” (Editorial UCSH). Investigadora Responsable del Proyecto Fondecyt Regular N° 1221175 “Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico “(2022-2025). Actualmente es co-investigadora de dos proyectos Fondecyt Regular y forma parte del equipo de dos proyectos más de investigación en Argentina. Fue miembro del Grupo de Evaluación de Filosofía de ANID entre el 2022 y el 2024, siendo la directora del Grupo ese último año.
- M. Avila. (2024). Exilios de lo mínimo, las letras del desarraigo de tununa mercado. Revista letral, vol.34, 46 – 68 , 1989-3302.
- M. Avila, J. Arias. (2024). Tango, tragedia y comedia: la tanguedia o las formas del exilio rioplatense en un film de Fernando Pino Solanas. Altre modernità. Rivista di studi letterari e culturali, vol.32, 427 – 444 , 2024 (issn 2035-7680).
- M. Avila y B. Rojas. (2018). La experiencia del exilio y el exilio como experiencia. Ediciones Universidad Católica Silva Henríquez.
- M. Avila. (2024). Las mujeres y sus experiencias del exilio. una aproximación filosófica. Revista eidos, 41, 179-199.
- M. Avila. (2023). Preludio de un desarraigo: recorrido por la vida-obra pre-exílica de María Zambrano. Revista de filosofía, 105, 53-76.