Prácticas educativas basadas en tecnologías digitales, de académicos vinculados a formación inicial docente, que desarrollan competencias digitales con propósitos académicos
Investigador(a) responsable: | Dr. Waldemar Cristian Cerda González |
---|---|
Co-investigadores(as): | Miriam Leon Herrera (Universidad de La Frontera); Juan Silva Quiroz (Universidad de Santiago de Chile); Lorena Villegas Medrano (Universidad Catolica de Temuco) |
Período: | 2024-2028 |
Tipo de proyecto: | FONDECYT Regular |
ID: | 1240154 |
Palabras Claves | tecnologías digitales, formación docente, educación superior |
Resumen
Este proyecto de investigación se centra en el análisis de prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales desarrolladas en contextos de formación inicial docente, impulsadas por el contexto de docencia remota de emergencia generado por la pandemia de COVID-19. Su propósito es examinar y comprender cómo estas prácticas pueden fomentar el desarrollo de competencias digitales en académicos y estudiantes, con especial énfasis en aquellas competencias aplicables con fines académicos. El objetivo general del estudio es analizar los procesos involucrados en el diseño e implementación de dichas prácticas educativas, mientras que sus objetivos específicos incluyen: generar un modelo teórico que articule elementos clave del diseño e implementación de estas prácticas; comprender las prácticas docentes mediadas por tecnologías digitales que cuentan con la aceptación de estudiantes de pedagogía; evaluar la estructura dimensional de las prácticas educativas orientadas al desarrollo de competencias digitales; y examinar la existencia de perfiles docentes entre académicos vinculados a la formación inicial docente que implementan estas prácticas. La metodología contempla un enfoque mixto que incluye teoría fundamentada constructivista para la generación del modelo teórico; análisis de contenido temático de discursos estudiantiles y de egresados para identificar prácticas valoradas; análisis factorial exploratorio y confirmatorio para estructurar y validar un instrumento de medición; y análisis de perfiles latentes para identificar subtipos de docentes en función de sus prácticas. Se espera que los hallazgos de esta investigación contribuyan al diseño de políticas institucionales orientadas a la integración efectiva de tecnologías digitales en programas de formación docente. El proyecto se inscribe en el área temática de la educación, con énfasis en innovación pedagógica y tecnologías del aprendizaje.