Regresar

Presentación

La calidad debe ser entendida como un proceso continuo y sistemático. La permanente búsqueda de la excelencia en nuestros quehaceres universitarios nos obliga a estar persistentemente mirando lo que hacemos. La finalidad que perseguimos, y que nunca acaba, es ir tras la búsqueda de una mejor y más rigurosa formación de pre y postgrado. Una investigación científica que, desde el campo de la educación, las humanidades y las ciencias sociales se plasme en un trabajo disciplinar e interdisciplinar, preocupado por los grandes dilemas de lo humano y también por aquellos problemas que nos comprometen con el territorio que cohabitamos. La calidad debe expresarse, asimismo, en la vinculación armoniosa con un territorio intercultural, en el cual la presencia ancestral del Pueblo Mapuche debe permitirnos comprender la riqueza de su cosmovisión.

Los procesos de gestión de la calidad, así entendidos, son verdaderas agencias de autorreflexión crítica. Para ello, los equipos de trabajo que conformamos procuran acompañar a la comunidad de Facultad en su mejora continua. Este es el camino que nos hemos trazado y en el cual se han implicado académica/os, administrativo/as y estudiantes. La calidad debe estar al servicio de la comunidad; esta es la premisa que guía nuestra Gestión como Equipo de Calidad de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.

Dr. Luis Nitrihual Valdebenito Vicedecano

Nuestro Equipo

woocommerce-placeholder

Felipe Bustos Velásquez

PROFESIONAL DE ANÁLIS Y CALIDAD - FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ec_carla_cepeda

Mg. Carla Cepeda Lagos

PROFESIONAL DE ANÁLIS Y CALIDAD - FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ec_paula_ceppi

Mg. Paula Ceppi Larraín

PROFESIONAL DE ANÁLIS Y CALIDAD - ESCUELA DE PEDAGOGÍA

Planificación Estratégica de Facultad

Proceso de Planificación FECSH 2021-2025

Cuentas Públicas

Infórmate sobre la gestión anual de nuestra Facultad