Pesar en la Academia por el fallecimiento del profesor, dirigente social, asesor, candidato a la Convención Constitucional y seremi de Agricultura de La Araucanía. Gustavo Quilaqueo Bustos fue por más de 20 años dirigente social y mapuche, estudió entre …
Con el 54,65% de los sufragios válidamente emitidos por el 94% del cuerpo académico con derecho a voto de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, el Dr. Luis Nitrihual Valdebenito es elegido …
La nueva oferta se suma a servicios que ya se encuentran disponibles desde el primer semestre académico del 2023. Como una forma de continuar apoyando la formación de futuros profesionales de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, el …
Al cumplirse 50 años del golpe de Estado, la carrera de trabajo social ha realizado un programa con distintas instancias de diálogo y reflexión sobre el momento histórico y las consecuencias que tuvo para estudiantes y académicos de la generación …
Las elecciones a decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera cuentan con dos candidatos, el académico del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, y el académico del …
Conversatorio triestamental, participación política de mujeres mapuche y el lanzamiento de un libro fueron las actividades organizadas por las Coordinaciones de Género e Interculturalidad de nuestra Facultad. El Día Internacional de la Mujer Indígena, se celebra cada 5 de …
La Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera a través de su Dirección de Pregrado se encuentra en proceso de innovación curricular, que tiene como fin el fortalecimiento integral de las carreras de Psicología, …
En el Auditorio Selva Saavedra se llevó a cabo el evento de cierre de la segunda versión del Laboratorio de Comunicación: La voz de las ideas 2023, proyecto desarrollado por la carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación de la …
La carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de La Frontera (UFRO), celebró recientemente la reimplementación y actualización del Laboratorio de Idiomas n°2, ubicado en dependencias de la Escuela de Pedagogía, y el cual es utilizado por estudiantes de …
La directora y docente de la carrera de Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física de la Universidad de La Frontera (UFRO), Dra. Jacqueline Viveros Lopomo, participó como expositora en el Seminario: “Colaboración académica para la implementación de buenas …
El Primer Congreso de Investigación “Diálogos y Desafíos Disciplinarios e Interdisciplinarios” fue una iniciativa originada por la Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y el Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y …