Proceso que se viene trabajando hace un par de años por la Escuela de Pedagogía y el cual gracias al trabajo colaborativo de diferentes actores se pudo concretar este 2022. Luego de un intenso trabajo, la Coordinación de Prácticas Pedagógicas …
Nueva comisión ciudadana busca acortar la brecha de participación a través de una mirada multidisciplinaria y acercar los conceptos de ciudadanía en la Institución. Con el propósito de desarrollar e implementar acciones que promuevan la participación y Formación Ciudadana en …
Catorce son los estudiantes de diferentes niveles de la carrera que a través de charlas al estilo TED se presentarán frente a sus compañeros, docentes, familiares y comunidad UFRO. Luego de tres meses de trabajo en donde las y los …
Las actividades se enmarcan dentro del actual contexto de elecciones sobre la propuesta de nueva carta magna para el país. Como una forma de contribuir a la construcción de espacios de diálogo e intercambio de ideas la Facultad de Educación, …
La iniciativa contó con la participación de 26 estudiantes y surgió como una preocupación desde la dirección de carrera respecto a los aprendizajes abordados en modalidad virtual a causa de la pandemia por COVID-19. Estudiantes de las generaciones 2019-2020 de …
El trabajo presentado en dicho Congreso fue parte del concurso interno sobre Proyectos de Investigación Pedagógica Aplicada “Desafíos pedagógicos en tiempos de pandemia” 2021, organizado por el Observatorio de Prácticas Pedagógicas e Investigación Aplicada (OPPIA). La Mg. Fabiola Rodríguez Niklitschek, …
Presentar el programa de asignatura, cronograma de trabajo con miras al segundo semestre del 2022, además de revisar las últimas evaluaciones, fue el propósito de las diferentes reuniones sostenidas por las y los docentes que imparten la asignatura de Prácticas …
Las investigaciones se agrupan en las cinco líneas disciplinarias vinculadas al Departamento de Ciencias Sociales, contando actualmente con 10 proyectos de investigación vigentes. El Departamento de Ciencias Sociales de la FECSH cuenta con 52 años de historia dentro de la …
“Ser profesor o profesora en Chile, no solo requiere de habilidades para el área o solo de la vocación, que es fundamental pero no lo único. Se requiere de profesionalismo, disciplina y compromiso, de valorarnos como los profesionales que somos, …
El ciclo de talleres les permitió a profesores y profesoras capacitarse y aprender acerca del estudio socioemocional y el desarrollo integral para promover una mejor enseñanza. La Escuela de Pedagogía de la Universidad de La Frontera (UFRO) realizó un ciclo …