Más de 80 ponencias y la participación de destacados e influentes expositores en las áreas de lingüística, lengua, memoria, cultura mapuche y revitalización del mapudungun se desarrolló el IX Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas, junto con las XX …
La Universidad de La Frontera (UFRO) fue el epicentro del conocimiento al albergar el II Congreso Internacional de la Red Pleokinetic: Avances en Dinamometría Electromecánica funcional en salud y rendimiento deportivo. Iniciativa que reunió a destacados investigadores(as) y académicos(as) de …
Docentes de la carrera de Periodismo de la Universidad de La Frontera (UFRO) están desarrollando una interesante iniciativa con estudiantes de la Escuela Boyeco denominada “Taller de periodismo escolar: reconstrucción de la memoria de la comunidad de Boyeco”. Esta actividad, …
El Dr. Héctor Betancourt, quien se desempeñó como Profesor Titular del Departamento de Psicología de la Universidad de La Frontera (UFRO) desde 2007 hasta su retiro en 2022, ha sido distinguido con el Premio APA 2024 a las Contribuciones Distinguidas …
Esta semana tendrá una parrilla programática orientada a la extensión artística, cultural y académica de la comunidad de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades. El 28, 29 y 30 de octubre la FECSH contará con una serie de …
El IX Congreso Internacional de Lenguas y Literaturas Indoamericanas, junto con las XX Jornadas de Lengua y Literatura Mapuche, se llevará a cabo del 22 al 25 de octubre de 2024 en la Universidad de La Frontera (UFRO). Este evento …
El “Seminario de Narrativa Chilena Contemporánea: Afectos e Intimidad” contó una amplia participación de estudiantes, profesores y académicos/as. Fue organizado por el proyecto DIUFRO DI23-0066 “Narrativa del realismo sucio en el sur de Chile”, liderado por el Mg. Fabián Leal …
La Dirección de Pregrado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, destacó a 20 docentes por impactar, de manera positiva, en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes durante el primer semestre …
La jornada “Hablemos de Autocuidado”, diseñada para promover el bienestar físico y mental de las y los estudiantes, organizado por el programa MasFECSH de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades y el Instituto de Nacional de la Juventud …
Con el objetivo de empoderar a las comunidades educativas de la Región de La Araucanía, se llevó a cabo un taller organizado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) en colaboración con la Dirección de Vinculación con …