La charla contó con la participación de mujeres de distintos estamentos de nuestra comunidad universitaria. Con el objetivo de instar un espacio de diálogo y reflexión en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer (8M), la …
Una serie de actividades marcaron la semana de inserción de los y las nuevas estudiantes que se sumaron a la comunidad de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades Este año, se integraron 572 nuevos estudiantes a la comunidad …
Con un enfoque didáctico y combinando la experiencia clínica y docente de sus autoras, se desarrolló la “Guía práctica. Consejos para la aplicación e interpretación de WISC-V” que será presentada el próximo viernes 8 de marzo En este texto, sus …
La 1era Escuela de Verano del Magíster en Letras de la Universidad de La Frontera contó con una alta asistencia de estudiantes, alumni, académicas(os), investigadores(as), y de participantes de la comunidad regional, quienes a través de distintos talleres fortalecieron sus …
Las Jornadas de Terapia Familiar se realizaron los días 19 y 20 de enero en la UFRO, y contaron con la conferencia inaugural del Dr. Raúl Medina Zenteno, investigador de la Universidad de Guadalajara, México, y fundador del Instituto Fundador …
Durante su visita a la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, la académica de la Universidad de Quilmes, Dra. María Bjerg, participó de una serie de reuniones con autoridades de la FECSH, además …
Durante tres días, niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que se encuentran en residencias bajo protección del estado participaron del Verano Entretenido, iniciativa que es parte del Proyecto de Tutorías Pedagógicas, impulsado por el Departamento de Educación de la Facultad de …
Con 19 años de trayectoria, la carrera de Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física de la Universidad de La Frontera, es acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) por un periodo de cuatro años, el cual entra …
El pasado domingo 7 de enero, se llevó a cabo con gran éxito el primer Ciclotour Patrimonial “Rüpü Antü: desde el Konün Wenu al Ñielol”, organizado en colaboración entre el Programa RÜPÜ y Dirección de Vinculación con el Medio de …
Formar capital humano avanzado con base científico-disciplinar en Lingüística y Literatura, con capacidades para la investigación y conocimiento acabado de las letras, que contribuya en la construcción de relaciones activas, permanentes y recíprocas en el territorio, son parte de las …