• INICIO
  • FACULTAD
    • Nosotros
    • Decanato
    • Consejo de Facultad
    • Memorias de Facultad
  • PREGRADO
    • Bachillerato en Ciencias Sociales
    • Pedagogía en Castellano y Comunicación
    • Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física
    • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
    • Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
    • Pedagogía en Inglés
    • Pedagogía en Matemática
    • Periodismo
    • Psicología
    • Sociología
    • Trabajo Social
  • INVESTIGACIÓN
  • POSTGRADO
  • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
  • CALIDAD
  • COMUNICACIONES
    • Columnas
    • Entrevistas
    • Newsletter
    • Noticias
    • Solicitud de Cobertura
Información de Utilidad
(45) 232 5000
comfedu@ufrontera.cl
UFRO
INTRANET
CAMPUS VlRTUAL
Facultad de Humanidades | UFRO
    • INICIO
    • FACULTAD
      • Nosotros
      • Decanato
      • Consejo de Facultad
      • Memorias de Facultad
    • PREGRADO
      • Bachillerato en Ciencias Sociales
      • Pedagogía en Castellano y Comunicación
      • Pedagogía en Ciencias mención Biología, Química o Física
      • Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación
      • Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
      • Pedagogía en Inglés
      • Pedagogía en Matemática
      • Periodismo
      • Psicología
      • Sociología
      • Trabajo Social
    • INVESTIGACIÓN
    • POSTGRADO
    • VINCULACIÓN CON EL MEDIO
    • CALIDAD
    • COMUNICACIONES
      • Columnas
      • Entrevistas
      • Newsletter
      • Noticias
      • Solicitud de Cobertura

    Noticias

    • Inicio
    • Blog
    • Noticias
    • Nuevo ciclo de conferencias del área de investigación filosófica abordará “los límites que constriñen la vida humana”

    Nuevo ciclo de conferencias del área de investigación filosófica abordará “los límites que constriñen la vida humana”

    • publicado por Comunicaciones Fecsh
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 18, 2022
    • Comentarios 0 Comentarios
    • Las conferencias multidisciplinares serán abiertas a la comunidad y desarrollarán temáticas relacionadas con la historia, la psicología, psiquiatría, sociología y la fenomenología psiquiátrica; con destacados invitados especialistas de Argentina y España.

    El Área de Investigación Filosófica invita a un nuevo ciclo de conferencias multidisciplinares para la comunidad regional, denominada “La existencia extenuada: acerca de los límites que constriñen la vida humana”

    La idea surge de los académicos Patricio Mena Malet y Felipe Johnson, los cuales hace un tiempo vienen desarrollando una línea de investigación que gira en torno a problemáticas existenciales tales como han sido comprendidas por la fenomenología psiquiátrica.

    La instancia constará de catorce exposiciones, donde se abordarán temas relacionados con la historia, psicología, psiquiatría, sociología y fenomenología psiquiátrica; con destacados invitados especialistas en las áreas de distintas universidades de Chile y el extranjero, como Argentina y España.

    Entre las temáticas que se desarrollarán en las conversaciones se encuentran: el suicidio, el amor, el insomnio, el quedar desplazado, el absurdo, la desesperación, la angustia, la experiencia esquizofrénica, entre otros.

    El académico del Departamento de Ciencias Sociales y uno de los organizadores de dicha actividad, Patricio Mena Malet, se refirió a la importancia de abordar estos temas: “Todos hemos sufrido, con mayor o menor radicalidad, con mayor o menor hondura, momentos en los que nos parece que todo es un agobio, que nada tiene sentido, o en los que nos sentimos que la desesperanza o la desolación nos hiere a muerte”.

    A su vez, Mena Malet, comentó que el oportuno tratamiento de estas temáticas puede enriquecer la comprensión no solo de un fenómeno de estudio, sino, principalmente de nosotros mismos como personas.

    Sobre las conferencias

    Las conferencias organizadas por el área de investigación filosófica, cuentan con el apoyo del Doctorado en Ciencias Sociales. Son gratuitas y se realizaran en siete fechas a lo largo del año, entre los meses de mayo y noviembre, donde cada una cuenta con temáticas e invitados distintos. Las fechas específicas son: 27 de mayo, 29 de julio, 26 de agosto, 30 de septiembre, 14 de octubre, 28 de octubre y 25 de noviembre; vía zoom.

    A través de estas actividades se espera generar espacios de conversación y reflexión sobre la salud mental y el comportamiento humano. “Esperamos que los diálogos que podamos mantener nos aporten mayores recursos para comprender la fragilidad de nuestra existencia que a veces se abisma de un modo irreversible” comenta el académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera.

    Para participar en las conferencias vía zoom, se requiere una inscripción previa mediante el siguiente link.
    De igual manera, las mismas serán transmitidas por el Facebook de Humanidades UFRO.

    Coordinación de Comunicaciones
    Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades


    Etiqueta:Ciclo de Conferencias, Investigación Filosófica, Zoom

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicaciones Fecsh

    Publicación anterior

    Doctorado en Ciencias Sociales de la UFRO realizará presentación del libro: "Animales Enfermos. Filosofía como Terapéutica"
    mayo 18, 2022

    Siguiente publicación

    Unidad de Prácticas Pedagógicas de la Escuela de Pedagogía realiza primera reunión del año con Profesores Tutores UFRO
    mayo 18, 2022

    También te puede interesar

    1
    26 profesionales del sector público se certificaron en el diplomado en Interculturalidad y territorios versión 2021-2022 de la FECSH
    5 julio, 2022
    Investigación FECSH
    FECSH registra 38 investigaciones y cerca de 600 trabajos publicados entre los años 2019 y 2021
    1 julio, 2022
    IMG_1728
    Programa +FECSH finaliza actividades con temática psicosocial del primer semestre
    29 junio, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Columnas
    • Entrevistas
    • La Facultad en los medios
    • Newsletter
    • Noticias
    • Sin categoría
    • Titulados
    • Vinculación con el medio

    Últimos Post

    26 profesionales del sector público se certificaron en el diplomado en Interculturalidad y territorios versión 2021-2022 de la FECSH
    05Jul2022
    FECSH registra 38 investigaciones y cerca de 600 trabajos publicados entre los años 2019 y 2021
    01Jul2022
    Programa +FECSH finaliza actividades con temática psicosocial del primer semestre
    29Jun2022
    (45) 2 325000
    comfedu@ufrontera.cl
    Facebook-f Twitter Instagram

    Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.