
Celebración de los 10 Años del Programa de Bachillerato en Ciencias Sociales UFRO
• Con una serie de actividades académicas y artísticas se conmemoró una década desde la creación del Programa de Bachillerato de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades.
La Universidad de La Frontera (UFRO) celebró los 10 años del Programa de Bachillerato en Ciencias Sociales, creado en 2013 como parte del Convenio de Desempeño “Fortalecimiento de las Ciencias Sociales y Humanidades en la UFRO”. Este programa ha sido fundamental en la formación de estudiantes con sólidos conocimientos en los fundamentos epistemológicos y metodológicos de las ciencias sociales, consolidándose como un referente académico.
Actividades de Conmemoración
Una semana de celebración, marcada por diversas actividades que destacaron la importancia del programa en el ámbito académico y artístico. La conmemoración comenzó con la ceremonia de graduación de los egresados de las cohortes 2021 y 2022, donde se celebró el esfuerzo y dedicación de los estudiantes.
Le siguió la Inauguración de la Exposición “Des/nudo, pintura sobre género”, del reconocido artista y doctor Claudio Petit-Laurent Charpentier. Esta exhibición, que estuvo disponible en el Hall Central de la UFRO durante toda la semana, exploró las complejidades de las representaciones de género a través del arte. “Estamos muy contentas/os de celebrar estos 10 años del programa de bachillerato en ciencias sociales que, con más de 300 estudiantes que han ingresado al programa y cerca de 170 egresado/as transferidos a las carreras de destino, da cuenta de la consolidación de un programa que provee de una sólida formación en ciencias sociales con sus acercamientos a los métodos de la investigación, en habilidades académicas y orientación vocacional, que les permite transitar por las artes y humanidades para una formación integral”, señaló Patricia Guerrero, Coordinadora académica del Programa.
Jornada Académica y Actividades Recreativas
Entre las actividades académicas destacadas, se realizó la Jornada “Diálogos sobre Investigación Interdisciplinaria y Transdisciplinaria: Aportes para la Formación en el Bachillerato en Ciencias Sociales”. Esta instancia promovió el intercambio de ideas sobre los desafíos y oportunidades de la formación en ciencias sociales desde una perspectiva interdisciplinaria. La actividad contó con la participación de expositores del Núcleo Científico Tecnológico en Ciencias Sociales y Humanidades, académicas del Departamento de Ciencias Sociales, del Bachillerato UFRO e invitados del Bachillerato de la Universidad de Chile.
En un tono más recreativo, se organizó el picnic “Cultivando mentes curiosas y corazones comprometidos”, una jornada en la que estudiantes, profesores y el equipo PAAU-UFRO junto al Programa Más FECSH, participaron en dinámicas lúdicas. Durante esta actividad, los estudiantes reflexionaron sobre su trayectoria académica en el programa y participaron de un baño de bosque, un espacio para reconectar con la naturaleza y relajarse de la rutina diaria.
Salidas a Terreno y Jornada de Cierre
El centro de estudiantes también contribuyó a la celebración organizando una salida a terreno, en la que los y las estudiantes vivieron una experiencia cercana con las ciencias sociales en un entorno natural. Este evento no solo les permitió conmemorar los 10 años del programa, sino también aprender de manera única y fuera del aula, fortaleciendo los lazos entre ellos.
La celebración culminó con la Jornada de cierre del aniversario, en la que se llevó a cabo la ponencia “Arte y Ciencias Sociales”, a cargo del Dr. Claudio Petit-Laurent Charpentier. Esta conferencia final marcó el broche de oro de una década de logros y aprendizajes en el Bachillerato en Ciencias Sociales de la UFRO.
El Programa de Bachillerato en Ciencias Sociales de la UFRO continúa consolidándose como un espacio de reflexión crítica y formación integral, proyectándose hacia el futuro con nuevas metas y desafíos.
Escrito por: Claudia Palacios Arriagada
Comunicaciones FECSH-UFRO






Etiqueta:Bachillerato, Pregrado