
Proyecto UFRO presenta exposición sobre mujeres en la prensa en alianza con MINEDUC
● La actividad se realizó en el contexto del Día Internacional de la Mujer.
El proyecto Mujeres Históricas de La Araucanía, dirigido por la académica Dra. Sandra López Dietz de la Universidad de La Frontera, presentó en la Seremi de Educación de Temuco una exposición sobre el rol de las mujeres en la prensa a lo largo del siglo XX. Esta muestra busca visibilizar la participación de mujeres chilenas, mapuche y migrantes en el periodismo de La Araucanía, destacando a aquellas que, desafiando las normas de su tiempo, lograron hacerse un espacio en la prensa regional entre 1900 y 1953 a través de la escritura.
La académica Dra. Sandra López Dietz destaca esta exposición mencionando que “esta muestra es el resultado de una investigación que nos permitió descubrir la presencia de mujeres escribiendo en la prensa regional desde inicios del siglo XX, a pesar de las restricciones de la época. Surge a partir de una tesis de pregrado enmarcada dentro del “Proyecto Anillos Mujeres Históricas de La Araucanía”, y busca visibilizar a estas pioneras que, desde distintos orígenes y perspectivas, lograron plasmar sus voces en los medios escritos de nuestra región”.
Aquí se presentaron resultados de investigación de un extenso corpus donde se revisaron cinco periódicos publicados durante el siglo XX, examinando todas sus ediciones. En aquel grupo de hallazgos se encontraron con la presencia de mujeres escribiendo en la prensa de principios de siglo XX, de manera acotada conforme fue la norma de la época, pero igualmente destacable considerando las limitantes hacia la mujer en términos educacionales, civiles y sociales de esa primera mitad de siglo. A partir de aquello se preparó una tesis de pregrado desarrollada por la Lic. Tamara Urrutia Serrano, denominada “Una Pluma Propia: La participación de la mujer en sistema mediático fundacional en La Araucanía desde la perspectiva de la Economía Política Feminista entre el 1900 y 1953”, parte de los resultados provienen de ahí.
Esta actividad, está enmarcada en el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y su realización es posible gracias a un convenio de trabajo entre el Proyecto Anillos de la Universidad de La Frontera y el MINEDUC. Este convenio de colaboración consiste principalmente en la realización de talleres y capacitaciones con docentes y estudiantes, además de la distribución de material didáctico en torno a los hallazgos del proyecto a establecimientos educacionales de la región.
Por su parte, Marcela Castro Armijo, SEREMI de Educación de La Araucanía, mencionó que “quiero agradecer a las académicas UFRO por permitirnos compartir con la comunidad esta interesante muestra “Mujeres Históricas”, que no sólo releva el rol de la mujer, sino que también, permite actualizar los contenidos asociados a nuestra historia regional. Confiamos que este tipo de iniciativas puedan llegar a establecimientos educacionales, de modo que la vinculación entre las investigaciones universitarias lleguen a las y los estudiantes como herramienta educativa que fomente una educación sin brecha de género, que es lo que impulsamos como Ministerio de Educación”.
Esta exposición – que contó con la curatoría de Natividad Novoa Campos- es una muestra gráfica que incluye los perfiles de las diversas mujeres y extractos de los textos que ellas escribieron, “estas mujeres irrumpieron con su pluma e ideas el masculinismo republicano de la prensa chilena”, indica la historiadora de prensa de mujeres Claudia Montero. Así también colaboró la Carrera de Periodismo de la UFRO con la idea de relevar a mujeres que se iniciaron en el oficio de periodistas a principios de siglo. En esta exhibición se observa además una interesante presencia multicultural de mujeres, tanto chilenas, mapuches y de colonias migrantes árabes.
Instagram: @mujereshistoricasaraucania
Etiqueta:#Mujeres, #Mujeres Históricas, #ProyectoAnillos, #Sandra López