
Curso “Herramientas de Coaching para el Desarrollo Personal y Profesional” convocó a representantes de distintas comunas en jornada de formación
Con una activa participación de representantes de diversas instituciones públicas y socios estratégicos, se desarrolló el curso “Herramientas de Coaching para el Desarrollo Personal y Profesional”, instancia organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera (UFRO).

Escrito por Claudia Palacios Arriagada
Dirección de Vinculación con el Medio FECSH
La jornada combinó sesiones presenciales y actividades de autoestudio, totalizando 8 horas de formación orientadas al fortalecimiento de competencias personales y profesionales. Las y los participantes trabajaron en el desarrollo de habilidades clave para su desempeño laboral y crecimiento individual, guiados por la destacada Máster Coach Gioconda Gatica Castillo, referente nacional e internacional en coaching ejecutivo y ontológico, cuya experiencia y calidez fueron ampliamente valoradas.
Cecilia Valdebenito, profesional encargada del porgrama “Saber Continuo” de la FECSH, señaló al respecto: “Agradecemos la motivación y compromiso de quienes participaron en esta experiencia formativa. Estamos seguros que las herramientas adquiridas contribuirán significativamente en las trayectorias personales y profesionales de nuestros socios externos”
La incorporación de contenidos como ontología del lenguaje y coaching, herramientas para la transformación personal, liderazgo consciente y coaching organizacional, responde a la necesidad de fortalecer competencias transversales en los equipos de trabajo del ámbito público. Estas temáticas son clave para promover una comunicación efectiva, una mayor autoconciencia y una gestión emocional más asertiva, lo que se traduce en entornos laborales más colaborativos, empáticos y orientados a la mejora continua. Asimismo, el enfoque del coaching permite generar liderazgos transformadores y organizaciones más humanas, alineadas con los desafíos actuales en la gestión pública y social.
La actividad contó con la participación de funcionarias y funcionarios de las siguientes instituciones:
- Municipalidad de Padre Las Casas
- Municipalidad de Curacautín
- Municipalidad de Cholchol
- Municipalidad de Angol
- Municipalidad de Lonquimay
- Municipalidad de Nueva Imperial
- Municipalidad de Teodoro Schmidt
- Oficina Local de la Niñez – Teodoro Schmidt
- Municipalidad de Angol – DIDECO
- Servicio Local de Educación Pública de Llanquihue
- Comunidad de egresados/as ALUMNI



Etiqueta:Saber Continuo, Vinculación con el medio