
FECSH inicia ciclo de talleres de apoyo a postulaciones de becas ANID
- La Dirección de Investigación y Postgrado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH) inició un ciclo de talleres de apoyo a la formulación y postulación a becas de postgrado ANID, dirigido a estudiantes de programas de Magíster y Doctorado.
Estos talleres surgen como una instancia estratégica de acompañamiento académico, orientada a fortalecer las capacidades investigativas y de gestión de proyectos de la comunidad de postgrado. A través de espacios prácticos y colaborativos, la Dirección de Investigación y Postgrado FECSH busca entregar herramientas concretas que contribuyan a mejorar la calidad de las postulaciones y aumentar las posibilidades de éxito en la obtención de financiamiento para estudios avanzados, promoviendo así la continuidad formativa y el desarrollo de investigación de alto nivel.
El primer taller estuvo a cargo del Dr. Cristian Alister, académico del Departamento de Ciencias Sociales, quien expuso sobre los principales aspectos del proceso de postulación. Durante la sesión, abordó criterios de evaluación, orientaciones prácticas y estrategias clave para fortalecer la calidad de las propuestas.
En total, participaron veinte estudiantes, quienes valoraron el espacio de acompañamiento y la posibilidad de resolver dudas directamente con el académico, en un ambiente de intercambio y aprendizaje colaborativo.
Este encuentro marca el inicio de una serie de talleres impulsados por la Dirección de Investigación y Postgrado, orientados a fortalecer las competencias investigativas y apoyar a la comunidad de postgrado en la preparación de sus postulaciones.
La próxima jornada se realizará el martes 22 de octubre, a las 17:00 horas, y contará con la participación de la Dra.(c) Scarlet Hauri, académica del Departamento de Trabajo Social. En esta oportunidad, la docente compartirá su experiencia en la postulación y adjudicación de becas, además de socializar buenas prácticas para optimizar el proceso.
Desde la Dirección se destacó el éxito de esta primera actividad, subrayando el interés y compromiso del estudiantado por potenciar sus trayectorias académicas. Asimismo, se invita a las y los estudiantes a sumarse a las próximas instancias y a canalizar sus consultas a través de sus direcciones de programa o al correo institucional investigacion.postgradofecsh@ufrontera.cl.
Estas acciones se enmarcan en el compromiso permanente de la Dirección de Investigación y Postgrado por acompañar y fortalecer el desarrollo académico de los y las estudiantes de postgrado de la FECSH.
Etiqueta:Investigación, SomosFECSH