
Con creación de Mesa Técnica Regional se dio inicio oficial al Programa ICEC-UFRO en La Araucanía
• El encuentro inició el trabajo colaborativo para fortalecer la enseñanza de las ciencias en las escuelas del territorio.
Con una ceremonia simbólica y significativa, la Universidad de La Frontera dio inicio oficial a la implementación del Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC) en la Región de La Araucanía, bajo la coordinación de la académica Catalina Abarzúa Miranda.
La jornada contó con la participación de destacadas autoridades como la Seremi de Educación, Sra. Marcela Castro Armijo; el jefe del Departamento de Educación, Alex Hormazábal; la coordinadora de ICEC-UFRO Macrozona Sur, Dra. Sonia Osses Bustingorry; el decano de la Facultad, Dr. Luis Nitrihual Valdebenito y la Directora de Vinculación con el Medio de la FECSH, Dra. Marleen Westermeyer Jaramillo, así como equipos directivos, sostenedores y docentes de los establecimientos educacionales que integrarán las Comunidades de Aprendizaje durante el período 2024-2026.
En la ocasión, se llevó a cabo la firma de las cartas de compromiso de participación por parte de los representantes de los establecimientos convocados, reafirmando así el compromiso de trabajo colaborativo para el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales en las escuelas del territorio.
Durante su intervención, la Dra. Osses destacó que el programa ICEC busca “fortalecer las capacidades de las y los docentes, equipos directivos y establecimientos educativos en el área de ciencias, promoviendo prácticas pedagógicas basadas en la indagación científica contextualizada y pertinente”. Asimismo, recordó que desde 2015 la UFRO ha sido parte activa en la implementación del programa en La Araucanía, dando continuidad al trabajo desarrollado previamente con ECBI, iniciativa precursora de ICEC.
Por su parte, el decano Dr. Luis Nitrihual Valdebenito destacó el valor de este espacio para el pensamiento compartido y la articulación de saberes en beneficio de las futuras generaciones. “La Universidad es la tranquilidad en el pensar. Acercar esto en un mundo tan veloz como en el que vivimos es fundamental: necesitamos una pausa para sentarnos a pensar, para enlazar las distintas instituciones, para atraer a las comunidades educativas, de modo que eso impacte en la formación de las futuras generaciones. Siempre son bienvenidos a esta, que es su universidad. Las puertas están siempre abiertas para ustedes y expreso mi compromiso para continuar trabajando junto a la Seremi en esta y en cualquier otra actividad”, expresó.
La ceremonia también incluyó una presentación explicativa a cargo de las profesionales Catalina Rojas y Marcia Piña Aguilar, quienes expusieron detalles sobre el funcionamiento de las Comunidades de Aprendizaje, modelo que será clave en el acompañamiento pedagógico de las escuelas participantes.
La primera Mesa Técnica Regional ICEC 2024-2026 representa un hito en el trabajo articulado entre el Ministerio de Educación y la Universidad de La Frontera, reafirmando el compromiso institucional con la mejora continua de la educación científica escolar y con una Vinculación con el Medio transformadora, situada y con sentido territorial.



Escrito por Claudia Palacios Arriagada
Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades
Etiqueta:Diferencial, ICEC-UFRO, Indagación, Vinculación con el medio