
Categoría | Profesor Asociado |
---|---|
Departamento | Depto. de Ciencias Sociales |
Claustro | Doctorado en Ciencias Sociales; Magíster en Ciencias Sociales |
Centros de Investigación | Centro de Investigaciones Territoriales (CIT) |
Dr. Jaime Flores Chávez
Profesor de Historia, Geografía y Educación Cívica por la Universidad de La Frontera, Magister en Historia por la Universidad de Santiago de Chile, Doctor por la Universidad de Sevilla. Su área de investigación se orienta a la Historia de Chile e Historia de la Araucanía en los siglos XIX y XX. Desde 1994 es académico del Departamento de Ciencias Sociales, dictando clases en pre y posgrado. Ha participado, en calidad de investigador responsable y co-investigador en diversos proyectos Fondecyt y Diufro. Sus investigaciones y publicaciones buscan dar cuenta de los procesos de transformación y resistencias que experimentó la Araucanía a partir de 1850, abordando aspecto asociados a los sujetos de estas historias y a las transformaciones del territorio. En la actualidad es investigador responsable de un proyecto Fondecyt Regular sobre las ciudades y el territorio de la Araucanía entre 1850 a 1930 y de un proyecto Diufro que busca analizar la iconografía (fotografías y mapas históricos) que registran los procesos de cambio y continuidad en la Araucanía.
Fondecyt 2024-2028 Fuertes, estaciones y misiones. El nacimiento y desarrollo de los centros urbanos en La Araucanía: 1850-1930
- J. Flores. (2020). Procesos de significación y resignificación de una ciudad, Temuco 1881-2019. Arquitecturas del sur, vol.38, 32 – 51 , 0716-2677.
- J. Flores, M. Fabregat. (2023). Organizacion sanitaria del ejercito del sur en la ocupación de la Araucanía: antecedentes sobre el desarrollo de la medicina militar en Chile (1870-1889). historia 396, vol.13, 185 – 216 , 0719-7969.
- J. Flores, P. Martinez. (2020). La turistificación del territorio: viajeros y revistas de turismo en el sur de Chile, 1853-1950. Revista de geografía espacios, vol.10, 32 – 52 , 0719-7209.
- J. Flores. (2023). Araucanía. Perspectiva sobre el territorio y la ruralidad , antiguas y nuevas territorialidades en la Araucanía, 1850-1950. RIL editores, 978-956-01-1503-4.
- J. Flores, L. Castro. (2021). La américa indígena decimonónica desde nueve miradas y perspectivas , mapuches y andinos: el proceso de chilenización y lo étnico-territorial en el Chile de fines del siglo XIX. Prometeo, 978-987-8451-09.
Doctorado
- N. Pareja. (2023). Trayectoria histórica del problema de la tierra en la araucanía rural: Subdesarrollo y conflictos campesinos/mapuches durante el siglo XX. Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de La Frontera.
Magíster
- C. López. (2023). La Tierra mapuche antigua de Zagrüll De la tierra antigua, remates de tierras y títulos de merced. Magister de Ciencias Sociales aplicadas. Universidad de la Frontera.