| Categoría | Profesor Asistente |
|---|---|
| Departamento | Depto. de Psicología |
| Claustro | Doctorado en Psicología; Magíster en Psicología |
Dra. Natalia Salinas Oñate
Natalia Salinas Oñate es psicóloga, Magister y Doctora en Psicología por la Universidad de La Frontera. Actualmente se desempeña como académica en el Departamento de Psicología de la UFRO, donde dirige el Laboratorio de Cultura y Comportamiento del Programa de Doctorado en Psicología. En su labor docente imparte las asignaturas de Psicología Social y Psicología Cultural a estudiantes de pregrado y posgrado. Además, participa activamente en la formación de nuevos investigadores, guiando tesis de magíster y doctorado en temáticas relacionadas con salud mental y cultura. Su investigación se centra en las barreras sociales, psicológicas y culturales que dificultan el acceso y uso de servicios de salud mental en poblaciones diversas. En particular, ha desarrollado estudios sobre la adherencia a psicoterapia en atención primaria, la búsqueda de ayuda psicológica en estudiantes universitarios y el estigma asociado a los problemas de salud mental. Actualmente, es investigadora responsable de un proyecto Fondecyt Regular que aborda el estigma de la depresión en el contexto chileno. Es miembro de la Sociedad Científica de Psicología de Chile, del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) y de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP). Desde su rol académico y de investigación, promueve una aproximación culturalmente sensible para comprender el comportamiento humano.
Fondecyt 2024-2028 Estigma público de depresión en Chile: una aproximación multivariada y culturalmente pertinente
- N. Salinas, C. Salazar, M. Baeza, M. Segú, M. Olivera. (2024). Auto-ocultamiento, síntomas depresivos y búsqueda de ayuda profesional: evidencias de un modelo de invarianza entre hombres y mujeres universitarios. Behavioral psychology/ psicología conductual, vol.32, 541 – 561 , 1132-9483.
- N. Salinas, D. Gomez, V. Cancino, M. Ortiz, C. Salazar, M. Olivera. (2023). Problemas de salud mental en universitarios durante la pandemia por covid-19: ¿qué tipo de ayuda buscan?. Terapia psicológica, vol.41, 19 – 38 , 0718-4808.
- N. Salinas, H. Betancourt, F. Patricia, M. Baeza, M. Ortiz. (2022). Investigating psychological service utilization employing an integrative socio-structural, cultural, and behavioral framework. Professional psychology – research and practice, https://doi.org/10.1037/pro0000465 , 0735-7028.
- N. Salinas, M. Baeza, M. Salinas, N. Escandon, B. Escobar. (2022). Validación de la versión adaptada de la escala de auto-ocultamiento de Larson & Chastain en universitarios chilenos. Revista iberoamericana de diagnostico y evaluaciono-e avaliacao psicologica, vol.1, 51 – 65 , 2183-6051.
- N. Salinas, M. Baeza, M. Ortiz, H. Betancourt. (2020). Development and validation of a scale for measuring cultural beliefs about psychotherapy patients in southern Chile. Psicologia: reflexão e crítica, vol.33(2), 1 – 11.
Doctorado
- M. Olivera. (2024). Propiedades psicométricas del cuestionario goete para medir las preocupaciones futuras y el capital identitario en adolescentes de La Araucanía. Doctorado en Psicología. Universidad de La Frontera.
Magíster
- A. Silva. (2020). Propiedades psicométricas del cuestionario general de búsqueda de ayuda en universitarios de la Región de La Araucanía. Magíster en Psicología. Universidad de La Frontera.
- M. Fuentes. (2022). Predictores socioestructurales, académicos y piscológicos del rendimiento académico en estudiantes universitarios. Magíster en Psicología. Universidad de La Frontera.
- V. Castro. (2024). Propiedades psicométricas de las escalas de competencia social y satisfacción con la vida: hacia un modelo de desarrollo positivo en universitarios chilenos. Magíster en Psicología. Universidad de La Frontera.
- M. Olivera. (2024). Antecedentes culturales y psicológicos de la intención de testeo de VIH: Propuesta de un modelo explicativo. Tesis Doctorado en Psicología, Universidad de La Frontera.
- L. Vallejos. (2025). Propiedades psicométricas de una escala para medir confianza hacia los demás en una muestra de estudiantes universitarios de Temuco. Magíster en Psicología. Universidad de La Frontera.
