
FECSH UFRO presentará libro que fortalece la enseñanza de la lengua mapuche desde una perspectiva intercultural
El próximo miércoles 2 de julio, la Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera será escenario del lanzamiento del libro “Pu Mapuche Ñi N´Emül. Una introducción al estudio de la lengua mapuche”, una obra que representa un significativo aporte al reconocimiento, enseñanza y estudio sistemático del mapudungun en contextos educativos.

Escrito por Karen Campos Reyes
Comunicaciones FECSH
El texto fue desarrollado por un equipo de especialistas liderado por el académico Dr. Juan Héctor Painequeo Paillán, profesor asociado del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera, en colaboración con el Dr. Gastón Salamanca Gutiérrez, de la Universidad de Concepción, y Aldo Berríos Castillo, estudiante de Doctorado en Lingüística en la Universidad de Edimburgo, Escocia.
El libro se plantea como una herramienta formativa y cultural, que nace desde la necesidad de visibilizar los conocimientos de la lengua y cultura mapuche presentes en el mundo oral. La obra consta de cuatro partes que abordan, entre otros temas, la oralidad primaria como estructura fundamental de la cosmovisión mapuche; una introducción a la fonética y fonología del mapudungun, orientada tanto al estudio académico como a su enseñanza en aulas; y un capítulo dedicado a la morfosintaxis, que describe cómo se construyen y enlazan las palabras y frases en esta lengua ancestral.
Además, el libro se articula con la creciente necesidad de contar con materiales didácticos para la enseñanza del mapudungun, especialmente en el contexto de experiencias que ya se desarrollan en la educación básica de la Región de La Araucanía.
Sobre la colaboración interinstitucional, el Dr. Painequeo destacó que el equipo se conformó con académicos con sólida formación en lingüística y profundo interés en la lengua mapuche. “El Dr. Gastón Salamanca tiene amplia trayectoria en fonología mapuche, y Aldo Berríos ha trabajado investigaciones que abordan la variación y el cambio lingüístico en esta lengua. Ambos aceptaron la invitación con gran compromiso”, señaló.
El lanzamiento se realizará el miércoles 2 de julio, a las 15:00 horas en la Sala Los Avellanos de la UFRO, y contará con presentaciones del Rector(s) de la Universidad de La Frontera, Dr. Manuel Fierro, del docente Diego Lizarralde y del propio Dr. Painequeo. Asimismo, se sumarán exposiciones virtuales desde Escocia y Concepción, en un encuentro que busca convocar tanto a la comunidad universitaria como a personas interesadas en el rescate y fortalecimiento del mapudungun.
“Este libro es para quienes valoran la lengua y la cultura mapuche. Invitamos y esperamos contar con la presencia de pu peñi y pu lamngen que conocen la lengua, y con todos quienes quieran acompañarnos en este proceso de diálogo intercultural desde la academia”, concluyó el Dr. Painequeo.