Se trata del principal foro mundial para el debate experto sobre Latinoamérica en todas las disciplinas. Con el análisis de una obra de la autora uruguaya, Fernanda Trías, la escritora recientemente galardonada con el Premio Sor Juan Inés de la …
A través del Proyecto Alquimia, el observatorio busca reconocer y compartir las experiencias y resistencias comunitarias en el territorio del Gülumapu , con el fin de contribuir a las diferentes organizaciones territoriales Actualmente el Observatorio de la FECH-UFRO se encuentra …
El proyecto busca darle un reconocimiento a las mujeres que han contribuido al desarrollo de la Universidad de La Frontera en sus más de 40 años de vida. La Plaza de Las Mujeres, es una iniciativa presentada por la Facultad …
Destacados filmes, tanto nacionales como internacionales componen la cartelera. Una nutrida y contemporánea cartelera presenta la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, en una nueva edición de su Ciclo de Cine, en donde …
Desde el lunes 04 de abril del año en curso, el académico del Departamento de Ciencias Sociales y fundador del Centro de Investigaciones Territoriales de esta Casa de Estudios, asumió como director de esta carrera, la cual está acreditada por …
En su primer discurso desde el Palacio de La Moneda, el nuevo Presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo: “Sé que en cuatro años más el pueblo de Chile nos juzgará por nuestras obras y no por nuestras palabras y que, …
Contribuir al logro de sus propósitos institucionales y al desarrollo de la sociedad regional es el principal objetivo de esta alianza estratégica. Con la firma del alcalde de Temuco, Roberto Neira; y el rector de la Universidad de La Frontera …
“Mujeres: olvidos y memorias en los márgenes. Chile y América, siglos XVII-XXI” se titula la obra que el Instituto de Historia PUCV reconoce en esta oportunidad. Con esta distinción la unidad académica pretende promover la importancia del libro como bien …
Se trata de los instrumentos de financiamiento público Fondecyt Regular, de Iniciación, Postdoctoral y DIUFRO Este año, los investigadores e investigadoras de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH-UFRO) concursaron por 13 proyectos Fondecyt Regular, ganando 4 de …
Procesos sociales, culturales y políticos de Chile en las últimas décadas, fueron las principales temáticas abordadas por el profesor titular, el Dr. Luis Nitrihual Valdebenito. Durante el mes de febrero e inicios de marzo, el académico y profesor titular de …










