No te puedes perder la oportunidad de explorar la vanguardia Cinematográfica del Ciclo de Cine Contemporáneo de la Facultad de Educación, Cs, Sociales y Humanidades (FECSH), que en esta ocasión se sumerge en una variedad de temáticas, desde dramas familiares …
Con un total de nueve estudiantes, el Magíster en Letras de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO inició sus actividades académicas con la Cátedra “Literatura, Artes Visuales y Género”, a cargo de la Dra. Vilma …
Centros de estudiantes y estudiantes de base de las carreras de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades organizaron actividades para recibir a sus compañeros de primeros años. Como cada año, los y las estudiantes de cursos superiores de …
El académico y director del Doctorado en Psicología de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la UFRO se adjudicó el fondo impulsado por la Universidad de Los Andes y la Universidad de La Frontera, el cual tiene …
Con la presencia del Vicerrector de Investigación y Postgrado de la UFRO, Dr. Rodrigo Navia Diez; el decano de la FECSH, Dr. Luis Nitrihual Valdebenito; la directora del Departamento de Psicología, Dra. Arlett Krause Arriagada; el director del Doctorado en …
El evento, que contará con la participación del galardonado autor, es organizado por el Campus Angol de la Universidad de La Frontera y la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la misma institución. El director del Campus Angol …
A esta recepción, se sumó un proceso de inducción sobre diversos aspectos de funcionamiento y operación del magister durante el proceso formativo. Con la presencia de las autoridades del programa de Magister en Gerencia Social de la Universidad de La …
En el marco del Programa 2024 de Residencias Artísticas “Ecologías de Fuego” de Bosque Pehuén, la Dra. Carolina Navarrete G. fue invitada a dictar una conferencia que abordó su investigación Fondecyt: “Poéticas elementales: Subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras …
La “Guía práctica. Consejos para la aplicación e interpretación de WISC-V” corresponde a un trabajo en conjunto entre la Universidad de La Frontera y la Pontificia Universidad Católica de Chile y cuenta con un enfoque didáctico que combina las experiencias …
Investigadoras e investigadores de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades se adjudicaron un total de 14 proyectos FONDECYT, representando el 44% de los resultados logrados a nivel UFRO, y 14 iniciativas DIUFRO equivalentes al 35% del total de …