
Programa Magíster en Letras UFRO organizó conferencia magistral que contó con académica de Canadá
- El encuentro contó con estudiantes de la primera cohorte del Magíster en Letras UFRO, además de la participación de estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de British Columbia.
En el marco de la conferencia magistral ofrecida por la Dra. María Carbonetti, académica del Departamento de Estudios Franceses Hispánicos e Italianos de la Facultad de Artes de UBC, gracias al apoyo de Go Global y del Programa: Latin American Studies de UB, estudiantes de la UFRO y de Universidad de British Columbia, intercambiaron conocimientos e intereses en materia de lingüística y literatura.
La conferencia titulada “Las letras y humanidades en el siglo XXI: colaboraciones entre Canadá y América Latina”, tuvo como foco la presentación del proyecto: “Palabras Madres”, iniciativa dirigida por la Dra, Carbonetti y donde participan los cinco estudiantes de UBC que la acompañaron: Pamela Zamora, doctoranda e investigadora en literatura testimonial y género Joachim Strassart, doctorando, investigador en lengua, cultura y tejido social; Isabelle Whittall, estudiante de licenciatura en artes, filosofía y ciencias políticas; Hannah Marincak, licenciatura en artes, especialidad: lenguas romances y literatura y estudios culturales; y Anna Vukota, de licenciatura en Artes, especialidad en lingüística.
Esta iniciativa fue apoyada por el Área de Letras del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la FECSH, el FONDECYT Regular No 1241591: Poéticas elementales: subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras contemporáneas ( 2008-2023), por el DIUFRO DI24-0012 y la Escuela de Pedagogía de la UFRO.
La instancia contó con la presencia del director del Magíster en Letras, Dr. Aldo Olate, quien dio las palabras de bienvenida al evento y con los académicos del Programa de Postgrado de la UFRO Dr. Marcelo Navarro, coordinador del Magíster, y los profesores del claustro y colaboradores Mg. Mabel García, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, Dra. Carolina Navarrete G., Mg. Fabián Leal, Dra. y Dr. José Manuel Rodríguez. También estuvo presente la vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, Dra. Carolina González.
Para los estudiantes del Magíster en letras esta conferencia fue una instancia muy valiosa ya que les permitió conocer de primera fuente aproximaciones interdisciplinarias para abordar el ámbito de las letras desde la perspectiva de la Dra. Carbonetti, quien lleva más de 25 años enseñando lingüística y literatura en la universidad de la Columbia Británica, en Vancouver, Canadá. Antonio Chiwaikura, estudiante del Magíster en Letras señaló: “estoy muy agradecido porque al escuchar esta conferencia y conocer de cerca las aproximaciones de enseñanza y de investigación de la Dra. Carbonetti junto a los estudiantes de UBC puedo pensar en las posibilidades que tenemos nosotros como estudiantes del magister en letras para abordar ambos campos disciplinarios como son la literatura y la lingüística de manera combinada, uniendo ambas áreas de maneras muy enriquecedoras, conocer estas experiencias nos da aliento y esperanza para pensar en nuestros caminos de desarrollo a través del Programa”. En la instancia el estudiante Cristian Leal le preguntó a la invitada de Canadá sobre los desafíos de unir literatura y lingüística en el contexto de enseñanza a estudiantes con autismo; en tanto la estudiante María Carolina Oyarzún, se interesó por conocer más en profundidad sobre la metodología de enseñanza de “Embody Learnig” o aprendizaje corporal; la estudiante Suzzane Larsen se interesó por conocer los alcances del Hub Spanish for Community o Español para la comunidad y la estudiante Karol Vera se interesó por conocer de manera comparativa los intereses y cruces entre la literatura mapuche y la literatura producida por las primeras naciones en el contexto canadiense, entre otras preguntas.
Para la Dra. Carolina A. Navarrete G., académica de claustro, integrante del comité académico del Magister en Letras UFRO e investigadora afiliada al Programa Latin American Studies de UBC, esta instancia es muy especial ya que “para nosotros recibir esta visita es motivo de gran orgullo y agradecimiento ya que permite tender puentes entre universidades y regiones que comparten intereses similares en el ámbito de las letras y humanidades, con la Dra. Carbonetti llevamos más de 12 años de conocernos y de trabajar juntas, entonces generar esta instancia de intercambio entre nuestros estudiantes de ambas universidades nos llena de alegría porque creemos firmemente que a través del diálogo y conocimiento que se genera en contextos como estos pueden nacer alianzas de larga data entre investigadores y estudiantes que lleven a colaboraciones futuras transforamadoras”.
En tanto, la Dra. Carbonetti destacó la oportunidad única de conocer a personas tan valiosas interesadas y especialistas en las letras, y enfatizó en lo afortunados que eran los estudiantes del Magíster en Letras de la UFRO al contar con un Programa que una la lingüística y la literatura dando una orientación integral en la formación de los estudiantes, también señaló que el día de hoy es más importante que nunca el estudio de las humanidades ya que estas nos permiten innovar en nuestras maneras de enseñanza-aprendizaje y propicia personas con más pensamiento crítico y creativo para hacer frente a los desafíos que tenemos como sociedad en la actualidad. Por último, enfatizó en la importancia de la traducción para la comprensión lectora y de las lenguas, e invitó a los estudiantes a atreverse con propuestas que les hagan sentido y que no siempre estén presentes en los currículum, los instó a proponer sus propias maneras de generar conocimientos, metodologías y aprendizajes de acuerdo a sus necesidades para aportar al ámbito artístico, social y cultural de la región y del mundo.



Magíster en Letras UFRO
Etiqueta:Internacionalización, Investigación, Magíster en Letras, Postgrado, SomosFECSH, UFRO