Regresar

Dinámicas educativas familiares: la experiencia educativa cotidiana en familias con niños/as con discapacidad intelectual

Resumen

Este proyecto de investigación tiene como objetivo analizar las dinámicas educativas familiares (DEF) presentes en las familias de niños y niñas con discapacidad intelectual en la zona urbana de Temuco, con el fin de entender cómo estas dinámicas impactan en la continuidad de los procesos educativos escolares a los que asisten los niños. La investigación se enmarca dentro de los estudios críticos sobre discapacidad y se propone como un estudio exploratorio de tipo cualitativo e interpretativo, organizado en tres fases principales: primero, la descripción sociodemográfica de las familias; segundo, un análisis y descripción de las Dinámicas Educativas Familiares; y, finalmente, un contraste de estas dinámicas con los tipos de familias, de acuerdo a sus características sociodemográficas, utilizando etnografías. A pesar de que la investigación sobre la experiencia educativa de las familias con hijos e hijas con discapacidad intelectual es limitada tanto a nivel nacional como internacional, este estudio busca llenar ese vacío, considerando que la discapacidad intelectual (DI) implica un retraso en el neurodesarrollo que afecta el aprendizaje de habilidades cognitivas y socioadaptativas. Aunque la comprensión de esta condición ha avanzado, la experiencia escolar diaria de los niños y niñas con DI sigue estando influenciada por factores biológicos, sociales, culturales y psicológicos. Este proyecto pertenece al área de investigación en educación, con un enfoque en estudios de la discapacidad y dinámicas familiares en contextos urbanos.