Filosofía y exilio. Reflexiones en torno a narraciones de pensadoras exiliadas a uno y otro lado del Atlántico
Investigador(a) responsable: | Dra. Mariela Cecilia Ávila |
---|---|
Co-investigadores(as): | Pamela Soto (Universidad Federico Santa Maria); Sandra Navarrete (Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago); Claudia Gutiérrez (Universidad de Chile) |
Período: | 2022-2025 |
Tipo de proyecto: | FONDECYT Regular |
ID: | 1221175 |
Palabras Claves | filosofía, exilio, pensamiento femenino |
Resumen
El proyecto de investigación se centra en el análisis filosófico de las narrativas de mujeres exiliadas durante el siglo XX, abarcando tanto a pensadoras europeas como latinoamericanas, con el fin de visibilizar y comprender el lugar que la experiencia del exilio ha tenido en sus producciones narrativas. La investigación se inscribe dentro de los estudios filosóficos sobre el exilio, que han sido analizados principalmente desde una perspectiva masculina y jurídica, y busca ampliar esta visión, cuestionando el canon discursivo predominante. El objetivo principal del proyecto es elaborar un análisis filosófico-reflexivo de los textos sobre el exilio de mujeres exiliadas en Europa y América Latina, mostrando cómo este fenómeno ha influido en sus escritos y contribuyendo teóricamente al campo del exilio desde una perspectiva de género. Entre los objetivos específicos se incluyen el análisis filosófico de la producción narrativa de las pensadoras seleccionadas, la identificación de las continuidades y rupturas en sus narrativas, y la elaboración de un itinerario teórico-conceptual sobre el exilio en las escrituras de estas mujeres. La metodología empleada es de carácter hermenéutico-crítico, utilizando un enfoque transnacional y transatlántico que abarca tanto la historia de las ideas como el análisis de textos filosóficos y documentales. La investigación se basa en una perspectiva genealógica, que permitirá evidenciar los elementos de continuidad y ruptura en las narrativas del exilio. Este proyecto pertenece al área de investigación en filosofía política y estudios de género, específicamente en el campo del exilio y la escritura de mujeres. Como resultado, se espera generar nuevos enfoques en los estudios sobre el exilio, visibilizar la voz de las mujeres en estos discursos y contribuir a la reflexión académica a través de la publicación de artículos y capítulos de libro, además de la organización de eventos académicos y encuentros de investigación.