La carrera de Psicología de la Universidad de La Frontera cumplió 40 años de historia formando a psicólogas y psicólogos en el sur de Chile durante el año 2022. Para finalizar las actividades conmemorativas se desarrollará una ceremonia de reconocimiento …
Con la llegada de marzo, también se da inicio a un segundo año de funcionamiento del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable (CIES) del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH). A la fecha, participan 75 académicos de 17 de …
“Fue un año de dulce y agraz”, comenta el director del programa de Doctorado en Psicología, Dr. Manuel Ortiz Parada, en una frase que engloba, por un lado, la tristeza que aún enluta a la comunidad científica de la Universidad …
Un importante número de proyectos Fondecyt se adjudicó la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, la cual destaca este 2023 con una alta productividad científica gracias al trabajo investigativo del cuerpo académico de …
La Doctora Marianela Denegri Coria fue una destacada mujer, hija, esposa, madre, psicóloga e investigadora de la Universidad de La Frontera que se especializó en el área de la Psicología Económica, lo que surgió a partir de su trabajo de …
¿Por qué no debo hablar del cuerpo de otrxs? Se denominó el Seminario que presentó evidencia científica en estigma de peso. El comité de Investigación del Departamento de Psicología de la FECSH-UFRO, realizó un interesante Seminario con la idea de …
El CIAM tiene su génesis en la necesidad de estudiar las variables que se vinculan con el interés de practicar actividad física de forma permanente y a lo largo de todas las etapas de la vida. La Facultad de Educación, …
La iniciativa busca robustecer las diversas actividades académicas del postgrado en Psicología, permitiendo instalar de forma definitiva una docencia híbrida. La directora del Magister en Psicología Comunitaria y profesora asociada del Departamento de Psicología, Dra. Mireya Palavecinos Tapia, se adjudicó …
El Laboratorio tiene como foco trabajar para posicionar la investigación psicosocial en futuras políticas públicas y a la sociedad, con especial foco en la población que se encuentra en condiciones de mayor vulneración. El Laboratorio de Investigación Psicosocial (LIPS) nace …
En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, estudio afirma que en Chile el 14% de las personas mayores de 60 años viven solas y mayores de 80 años 1 de …