
Estudiantes FECSH participaron en taller sobre protocolos de actuación y primeros auxilios psicológicos
La actividad fue organizada por el Centro de Estudiantes FECSH, la Dirección de Equidad y Género en colaboración con la dupla psicosocial +FECSH
Alrededor de 70 estudiantes de todas la carreras de nuestra facultad participaron en el taller titulado “Taller Protocolos de Actuación y Primeros Auxilios Psicológicos”, el cual fue gestionado por la Dirección de Equidad de Género con el Centro de Estudiantes FECSH en solicitud de los y las estudiantes de base de la facultad que tenían la necesidad de conocer el protocolo aprobado en abril del año 2019.
Ángela Huichalaf, presidenta del centro de estudiantes señaló que como estudiantes era de vital importancia la realización de esta actividad, ya que producto de la pandemia, se perdieron de las instancias online para conocer la socialización de este documento, el cual fue creado para regular las relaciones interpersonales dentro de la institución.
“Esta fue una decisión colaborativa, donde la Dirección de Género y el +FECSH mostraron su disposición a trabajar. Tenemos muchas expectativas de seguir realizando este tipo de actividades, sobre todo lo que ofrece el +FECSH sobre los primeros auxilios psicológicos”.
Por su parte Gabriela Millalén, trabajadora social de la Dirección de Género agradeció el espacio generado, ya que por primera vez se hizo presentación del documento a nivel facultad, señalando que esta es la primera actividad masiva luego del confinamiento y la vuelta a la presencialidad. “Esto ha sido una experiencia muy enriquecedora para nosotras, ya que hubo mucha participación e interés en recibir la información de las temáticas que se estaban abordando, lo cual es muy importante, ya que de esa forma podemos prevenir que las situaciones de violencia de género no ocurran en la universidad”.
Actuar desde la prevención
La dupla psicosocial +FECSH se encargó de bajar información a los y las participantes sobre primeros auxilios psicológicos (PAP), con el objetivo entregarles herramientas para brindar una atención inmediata a personas que puedan sufrir situaciones complejas que experimenten reacciones de estrés agudo. Esta acción ha sido abordada por Nathaly Castro y Franco Kopp a nivel carreras; siendo la primera vez que se realiza de forma colaborativa con otra dirección y el centro de estudiantes de FECSH.
Gabriela, integrante de la Dirección de Equidad y Género UFRO, explicó que muchas situaciones de acoso y violencia de género ocurren por el desconocimiento de los procedimientos para dar a conocer estos hechos, aclarando que es importante abordarlo desde la prevención y no de forma punitiva.
“A medida que hemos difundido el protocolo, se han realizado más atenciones. Como unidad, actualmente estamos realizando el curso de monitores juveniles en prevención de violencia contra las mujeres, donde han participado más de 50 estudiantes. Por otra parte, también tenemos actividades planificadas con psicología, abordado desde la línea de prevención y de la coordinación de acogida y seguimiento de casos, como temáticas referente al protocolo de actuación”.
Finalmente, Angela Huichalaf, presidenta del centro de estudiantes FECSH comentó que no esperaban tanta convocatoria, lo cual es una motivación a seguir realizando este tipo de actividades con el apoyo de ambas unidades.
Revisa las fotografías de la actividad aquí

Stephanie Molina Estuardo
+FECSH