
Investigación sobre Fomento Lector es difundida en Exposición de la Biblioteca Galo Sepúlveda y destacada en medio regional
- Se trata de la Plataforma #EstoTbn,que busca disminuir las brechas de acceso a obras culturales en la región de La Araucanía, al mismo tiempo que indaga en obras locales orientadas a público infantil y juvenil.
Esta exposición sobre investigación en fomento lector y acceso a obras culturales impulsada este año 2022 en la región de La Araucanía contó con la participación de estudiantes de la Escuela Artística Armando Dufey, seleccionando sus libros favoritos de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda de Temuco.
La investigación sobre Plataforma #EstoTbn, es liderada por la Dra. Carolina Navarrete, académica del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de nuestra Facultad, y por las investigadoras Dra. Macarena García y Mg. Ignacia Gaona del CJE-UC, quienes intervinieron la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda con una especial selección de libros, iniciativa que además fue destacada por el medio regional El Diario Austral.
Esta investigación se enmarca en el Proyecto FONDART Regional que intenta disminuir las brechas de acceso a obras culturales en la región de La Araucanía, al mismo tiempo que indaga en obras locales orientadas a público infantil y juvenil.
Según la Dra. Navarrete, quien coordina este proyecto, expresa: “Esta exposición es muy relevante para visibilizar la preocupación que tenemos como investigadores y docentes en el fomento de la lectura de los niños, niñas y niñes de nuestra región, pero también, la importancia de abrir el canon de obras que leen nuestros estudiantes, donde sean ellos quienes elijan y recomienden las obras literarias que quieren leer según sus propias expectativas y preferencias”.
Para la Mg. Ignacia Gaona, quien también coordina este proyecto, señala: “Intervenir la Biblioteca Municipal de Temuco con publicaciones realizadas por niños y niñas pone en valor sus obras, los sitúa como protagonistas en espacios donde tradicionalmente no circulan este tipo de obras, el hecho de que los adolescentes seleccionen sus libros favoritos del catálogo y los deje en exhibición para otras personas son acciones que cuestionan las prácticas adultistas imperantes en los circuitos de literatura infantil y juvenil”.
Coordinación de Comunicaciones
Facultad de Educación, Cs. Sociales y Humanidades
Etiqueta:Departamento de Lenguas, FECSH