
Académica de la FECSH UFRO integra paneles de evaluación ANID para proyectos Fondecyt 2025
La Dra. Carolina Navarrete González, académica del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH) de la Universidad de La Frontera (UFRO), fue convocada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) para integrar dos relevantes instancias de evaluación científica.
En una primera participación, la investigadora formó parte del Panel de Evaluación de Proyectos de Exploración en Artes, Ciencias Sociales y Humanidades, orientado a financiar propuestas innovadoras que desafíen paradigmas establecidos y contribuyan a la generación de nuevo conocimiento en áreas fundamentales para el desarrollo cultural y social del país. Este panel reunió a especialistas de distintas disciplinas y universidades del país, promoviendo una mirada crítica y multidimensional sobre la investigación emergente en estas áreas.
Además, desde junio de 2025, la Dra. Navarrete integra el Grupo de Evaluación Fondecyt en Lingüística, Literatura y Filología, compuesto por reconocidos académicos de distintas instituciones a nivel nacional. Esta instancia, tiene por objetivo seleccionar proyectos Fondecyt que impulsen la investigación científica de excelencia en todas las áreas del conocimiento, a partir de hipótesis originales o preguntas de investigación relevantes. La evaluación se basa exclusivamente en la calidad del proyecto y el mérito académico de quienes postulan, sin distinción de su afiliación institucional o área disciplinar.
Para la académica de la UFRO, ser parte de estos espacios representa un reconocimiento y una valiosa oportunidad de contribuir al ecosistema nacional de investigación. “Participar en estos procesos es una experiencia muy enriquecedora, ya que permite conocer de primera fuente las dinámicas actuales de la ciencia y las humanidades en Chile. Son proyectos que no solo buscan impactar en la academia, sino también en el entorno. Mi aporte desde los estudios literarios lo hago con compromiso, promoviendo nuevas preguntas y conexiones interdisciplinarias. Estas instancias no solo permiten evaluar, sino también fortalecer redes entre pares y comprender mejor el estado del sistema de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) en el país”, destacó.
La Dra. Carolina A. Navarrete es Doctora en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución donde también obtuvo los títulos de Profesora de Castellano, Licenciada en Educación y Licenciada en Letras con mención en Lingüística y Literatura Hispánicas. Cuenta con un postdoctorado en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Columbia Británica (UBC), Canadá, y un diplomado en Dirección Estratégica Universitaria, impartido por la UFRO en conjunto con la Universidad de Valparaíso (UV).
Actualmente, se desempeña como investigadora responsable del proyecto Fondecyt Regular N° 1241591, forma parte del Claustro del Programa de Magíster en Letras y del Centro de Investigación en Letras (CILET) de la UFRO. Su trayectoria académica y compromiso con la docencia y la investigación reflejan una firme apuesta por el fortalecimiento de las humanidades y el pensamiento crítico en la educación superior chilena.
Etiqueta:Departamento de Lenguas, Investigación, Postgrado, SomosFECSH