
Profesor Jaime González se despide de la UFRO tras 47 años de vocación educativa
La jornada homenajeó su legado académico, humano y profesional, reconociendo la huella profunda que deja en la Universidad de La Frontera.

Escrito por Karen Campos Reyes
Comunicaciones FECSH
A través de una ceremonia organizada por el Departamento de Educación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera se reconoció y despidió al profesor Jaime González Flores, quien culmina una trayectoria de 47 años dedicada a la formación de futuras y futuros docentes.
A lo largo de casi cinco décadas, el profesor González no solo se destacó como docente sino también como mentor, guía y ejemplo para cientos de estudiantes que hoy ejercen en el sistema escolar y en la academia. Con templanza y convicción, formó no solo en contenidos, sino también en valores, empatía y compromiso con la educación pública. Así lo destacó el Rector(s) de la UFRO, Dr. Juan Manuel Fierro Bustos, quien también enfatizó: “Jaime fue mi profesor en los cursos integrados de pedagogía en la Universidad de Chile. Es un orgullo para mí poder reconocer su trayectoria, porque encarnó siempre una voluntad genuina de formar personas con sentido. Recibe el agradecimiento de toda la comunidad universitaria por tu entrega en momentos claves para nuestra institución”.
TRAYECTORIA AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN
Profesor de Estado en Biología y Ciencias de la Universidad de Chile, con postítulo en Orientación Vocacional y Educacional de la UFRO, el profesor González desarrolló su carrera en los Departamentos de Educación y Psicología de la Facultad. A lo largo de su trayectoria, asumió con compromiso diversos roles institucionales, destacando su liderazgo en la creación del Centro de Formación Técnica Teodoro Wickel (CFT), donde fue rector entre 2003 y 2014 y posteriormente, director general Académico en 2015.
Además, fue secretario académico del Departamento de Educación durante tres periodos consecutivos (2017–2023).
El decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, Dr. Luis Nitrihual Valdebenito, resaltó la dimensión humana y académica de su trayectoria: “La sabiduría no solo está en saber, sino en entregar lo mejor de uno a los demás, y ese es un sello que distingue a Jaime. Tu compromiso institucional ha sido ejemplar, y por eso te agradecemos profundamente. Sin personas como tú, esta universidad no sería lo que es hoy.”
APORTES A LA DOCENCIA
El profesor González también desarrolló investigaciones que abordaron temáticas vinculadas a la educación popular, la formación docente, la juventud y los factores psicosociales que afectan al estudiantado. Participó como investigador y coinvestigador en distintos proyectos relevantes.
También fue autor y coautor de publicaciones académicas en revistas y libros nacionales e internacionales, como la Revista Española de Drogodependencias y el volumen Las condiciones institucionales de la docencia en universidades iberoamericanas (2022).
El director del Departamento de Educación, Dr. Guillermo Williamson Castro, expresó:“ Tanto académicos como equipos profesionales y administrativos sentimos un profundo agradecimiento por tu contribución en todos estos años. Lo que hiciste por este departamento, por la universidad y por cada uno de nosotros es invaluable”.
LEGADO Y UFRO
Durante la ceremonia, el propio profesor Jaime González compartió palabras que reflejaron la profundidad del vínculo construido con la comunidad UFRO: “He tenido el privilegio de formar parte de una comunidad académica que me desafió y me inspiró. Acompañé la formación de varias generaciones de estudiantes y compartí con colegas intensas jornadas, discusiones, silencios y celebraciones. Me voy con la satisfacción de haber intentado contribuir con responsabilidad y compromiso ético al crecimiento de esta universidad”.
Finalmente, compartió un mensaje de agradecimiento a quienes lo acompañaron en esta etapa de vida: “A mis colegas de la academia, a quienes me acogieron y me enseñaron, gracias. A mis estudiantes, gracias por permitirme sembrar en ustedes el valor de nuestra disciplina. Me retiro con alegría y gratitud, sabiendo que esta seguirá siendo mi casa académica”.
Etiqueta:Departamento de Educación, Homenaje, Investigación, SomosFECSH