
FECSH-UFRO y Fundación del Magisterio de La Araucanía inauguran ciclo de formación continua 2025
El Departamento de Educación de la Universidad de La Frontera ha dado inicio oficial a su ciclo de formación continua 2025 para la Fundación del Magisterio de La Araucanía
En colaboración con la Fundación del Magisterio de La Araucanía (FMDA) y en el marco del trabajo que desarrolla la Dirección de Vinculación con el Medio de la FECSH, el Departamento de Educación, ha dado inicio oficial a su ciclo de formación continua para este año. La jornada marcó el comienzo de una nueva etapa de esta alianza formativa, que ya lleva varios años fortaleciendo los vínculos entre la academia y las comunidades escolares de la Macro Zona Sur
La actividad inaugural estuvo centrada en el curso “Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la comprensión lectora y el pensamiento lógico-matemático en contextos multigrado”, orientado a fortalecer las capacidades pedagógicas de docentes y profesionales que trabajan en escuelas rurales con alta complejidad y diversidad.
Este nuevo ciclo contempla la participación de aproximadamente 600 docentes, educadores, directivos, asistentes de la educación y profesionales de programas de integración, quienes accederán a espacios de aprendizaje y actualización profesional pertinentes a sus realidades educativas. La iniciativa se convierte así en una herramienta concreta de apoyo al desarrollo profesional docente y a la mejora de la calidad educativa en zonas históricamente postergadas.
Vinculación con sentido: fortalecer redes, generar impacto
Desde la UFRO, la Vinculación con el Medio se concibe como un proceso bidireccional, transformador y situado, que busca establecer relaciones significativas entre la universidad y su entorno. En este contexto, el trabajo colaborativo con la FMDA representa una oportunidad concreta para materializar este enfoque, articulando saberes académicos con las necesidades de las comunidades escolares.
“Esta alianza con la Fundación del Magisterio de La Araucanía nos permite desplegar procesos formativos pertinentes y contextualizados, en diálogo con la experiencia territorial de los actores educativos”, señaló el Dr. Joel Parra, responsable institucional del Departamento de Educación UFRO para estas actividades. “Agradecemos la confianza sostenida y renovada de la Fundación, que año a año nos permite llegar a cientos de profesionales con propuestas formativas que apuntan a transformar positivamente las prácticas pedagógicas y, con ello, los aprendizajes de los estudiantes”, agregó.
Durante la jornada inaugural, distintas autoridades entregaron sus saludos a los y las participantes, destacando la relevancia de este espacio de formación y el impacto que genera en las comunidades educativas; Rodolfo Nahuelpán, presidente del directorio de la FMDA, valoró este nuevo inicio con entusiasmo, destacando el compromiso compartido con el desarrollo profesional docente. Pablo Andrade, jefe de la División de Formación Continua UFRO, entregó su saludo institucional en representación de la Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO.
En representación de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Facultad, participó también en el saludo inicial, Néstor Contreras, destacando la proyección de este tipo de iniciativas. Marco Antonio Molfinqueo Nahuelcheo, coordinador de escuelas multigrado de la FMDA, dio la bienvenida a los asistentes en nombre del Departamento de Educación de la Fundación.
Con este nuevo ciclo, la UFRO y la FMDA renuevan su compromiso con la formación permanente de los equipos educativos de zonas rurales, reafirmando que la Vinculación con el Medio no es solo una función universitaria, sino una vía concreta de transformación social, educativa y cultural.



Escrito por: Claudia Palacios Arriagada
Vinculación con el Medio FECSH