
UFRO abre convocatoria “Misión Académica y Cultural, Cruzando Fronteras del Conocimiento FECSH”
La iniciativa “Cruzando Fronteras del Conocimiento FECSH” ofrecerá a estudiantes de pre y postgrado de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades la oportunidad de vivir una experiencia internacional formativa en Manizales durante 2026.

Escrito por Natalia Riquelme Espinoza
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades
Con el propósito de fortalecer la internacionalización y la formación integral de sus estudiantes, la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH) de la Universidad de La Frontera (UFRO) abrió la convocatoria para la Misión Académica y Cultural “Cruzando Fronteras del Conocimiento FECSH”, que permitirá a 12 estudiantes de pregrado y a un estudiante de postgrado participar en una visita académica a la Universidad de Caldas, en Manizales, Colombia, durante mayo de 2026.
Esta iniciativa enmarcada en la Estrategia de Internacionalización UFRO 2023-2030 y en los pilares del Modelo Educativo Institucional, que promueven la ciudadanía global y la vinculación intercultural como parte esencial de la experiencia universitaria, contempla actividades académicas, culturales y de vinculación con el medio, promoviendo así, el intercambio de saberes y fortaleciendo las competencias globales del estudiantado FECSH.
El programa, que surge tras una década de colaboración entre la Universidad de La Frontera y la Universidad de Caldas, contempla el financiamiento de pasajes aéreos, hospedaje y una ayuda económica a las y los estudiantes seleccionados.
De acuerdo a las bases, cada carrera de pregrado contará con un cupo disponible, mientras que el de postgrado será gestionado por la Dirección de Investigación y Postgrado FECSH. Las postulaciones estarán abiertas entre el 10 de noviembre y el 14 de diciembre de 2025, publicando sus resultados el 23 de diciembre.
Entre los requisitos se encuentran tener aprobado el 100% de los tres primeros niveles del plan de estudios, mantener buen rendimiento académico y presentar un video de motivación, además de la documentación requerida en el formulario de postulación disponible en el sitio web de la Facultad.
“Esta misión refleja el compromiso de nuestra Facultad con una formación que trasciende las fronteras del aula. Queremos que nuestras y nuestros estudiantes vivan experiencias que amplíen su mirada del mundo, fortalezcan su vocación profesional y les permitan comprender la educación en un contexto global e inclusivo”, destacó el director de Pregrado de la FECSH, Dr. Abel Soto Higueras, quien subrayó además la importancia de que esta convocatoria promueva la equidad de oportunidades y el desarrollo integral de la comunidad estudiantil.
La Misión Académica y Cultural “Cruzando Fronteras del Conocimiento FECSH” se suma a los esfuerzos institucionales por aumentar la movilidad estudiantil saliente y consolidar la presencia internacional de la Universidad de La Frontera a través de sus programas académicos y redes de colaboración.
Postulaciones aquí: https://forms.gle/SJWaoUHSoAZU4UdZ9
Revisa las Bases aquí



